El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, afirmó que la violencia presenciada durante la manifestación de la Generación Z este sábado 15 de noviembre, surgió de “algunos manifestantes” y no de policías capitalinos.

La convocatoria era para provocar, para generar afectación al Palacio Nacional y la Suprema Corte de Justicia de la Nación; nosotros reprobamos estos hechos”, señaló el titular de la Secretaría de Gobierno capitalino en conferencia de prensa.

Por su parte, el secretario de Seguridad de la CDMX, Pablo Vázquez Camacho, destacó que mayor parte de la movilización se realizó de manera pacífica; sin embargo, un grupo de encapuchados comenzó a hacer actos violentos en la plancha del Zócalo.

Este grupo violento agredió de manera directa a los elementos de la policía con golpes y lanzando artefactos explosivos, además de que algunos oficiales fueron despojados de sus escudos y sus radios de comunicación”.

Asimismo señaló que los policías lograron replegar al “grupo violento”, a quienes se les aseguró objetos aptos para agredir como “piedras, palos, martillos, cadenas, coladeras -que rompieron de la propia plancha del Zócalo-, distintos elementos que extrajeron del inmobiliario de piedra del mismo, entre otros”.

Debido a los desencuentros entre policías y civiles, Pablo Vázquez informó que, hasta el último corte, se tiene conocimiento de 60 oficiales lesionados que fueron atendidos en el sitio con lesiones menores, y 40 que fueron trasladados para recibir atención hospitalaria, 36 de ellos por contusiones, cortaduras y lesiones menores, y 4 que reciben atención especializada por traumatismos y otras lesiones que no ponen en riesgo su vida.

Es decir, 100 elementos policiales lesionados en su totalidad.

Al omitir información sobre los civiles heridos en la marcha, una periodista cuestionó sobre este dato, dado que Pablo Vázquez indicó que son alrededor de 20 personas las lesionadas.

Además refirió que trabajan en la identificación de todas las personas que cometieron actos constitutivos de delito durante la manifestación, y que iniciarán las carpetas de investigación correspondientes, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, para dar seguimiento a los posibles actos vandálicos. 

También señaló que se logró la detención de 20 personas, quienes fueron presentadas al ministerio público para deslindar responsabilidades y realizar las investigaciones correspondientes, así como la remisión de 20 personas más por faltas administrativas.

“Es importante señalar que la Policía de la Ciudad de México realizó únicamente trabajos para contener y nunca para reprimir, sin responder a las provocaciones de estos grupos violentos y organizados”, subrayó el secretario de Seguridad.

¿Quién genera la violencia? Los manifestantes: César Cravioto 

Por su parte, el secretario de Gobierno de la capital fue muy enfático en el origen de la violencia durante la manifestación, al asegurar que “algunos manifestantes” comenzaron a agredir a los elementos policiales.

Específicamente señaló el momento en el que algunos de los asistentes a la marcha comenzaron a escalar las vayas metálicas que resguardaban Palacio Nacional; desde ese momento los elementos policiales respondieron.

“Lo único que hizo el día de hoy la policía de la Ciudad fue proteger Palacio Nacional, proteger la Corte y repeler las agresiones, eso fue lo único que hizo“.

“Si no hubiera habido manifestantes que se hubieran intentado saltar las vayas; si no hubiera habido manifestantes que jalaron hasta quitar una buena parte de la vaya, no hubiera pasado nada, hubiéramos dicho saldo absolutamente blanco”.

“Entonces, la responsabilidad de ninguna manera es de las fuerzas policiacas de la Ciudad; la responsabilidad es de quienes azuzaron a la violencia”, agregó.



Source link