A dos semanas del asesinato de una madre buscadora y su hijo en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, la Fiscalía del Estado informó que Juan Manuel “N” y José Luis “N” fueron vinculados a proceso por su presunta responsabilidad en los hechos.

La medida fue dictada por un juez de control, quien además les impuso prisión preventiva oficiosa durante el tiempo que dure el proceso penal.

El doble homicidio ocurrió la noche del 23 de abril, cuando María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez, las víctimas salieron a recolectar agua en un parque del fraccionamiento Las Villas.

De acuerdo con las investigaciones, fueron atacadas con armas de fuego por dos personas que viajaban en una motocicleta negra con rojo, con placas de Michoacán y ambos murieron en el lugar.

La Fiscalía indicó que la Unidad de Investigación Especializada en Homicidios Intencionales, con el apoyo tecnológico del C4 de Tlajomulco, logró reunir datos de prueba que permitieron identificar a los presuntos agresores y solicitar órdenes de aprehensión.

Posteriormente, el Ministerio Público formuló imputación por los delitos de feminicidio y homicidio calificado.

Además, la Vicefiscalía en Investigación Criminal Especializada señaló que mantiene abiertas líneas de investigación que relacionan a los imputados con al menos otros diez asesinatos, aunque hasta ahora no se han presentado nuevas acusaciones formales.

La Fiscalía aseguró en su comunicado que continúa trabajando con firmeza para evitar la impunidad.

La madre asesinada formaba parte del colectivo de búsqueda “Corazones Unidos por Nuestros Tesoros”, conformado por familiares de personas desaparecidas en Jalisco.

Su muerte generó indignación entre colectivos y organizaciones defensoras de derechos humanos, que han denunciado el aumento de agresiones contra mujeres que buscan a sus seres queridos por cuenta propia ante la inacción del Estado.

Jalisco es una de las entidades con mayor número de personas desaparecidas en el país.

Según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, más de 14 mil personas permanecen sin ser localizadas en el estado.



Source link