El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos ha prohibido de facto a las mujeres transgénero participar en todos los deportes olímpicos y paralímpicos, tras actualizar la ‘política de seguridad de los atletas’, donde recalcan que seguirán trabajando para “garantizar que las mujeres tengan un entorno de competición justo y seguro”.
El documento, de 27 páginas, no menciona la palabra “transgénero”, pero afirma que el comité seguirá trabajando con otros organismos “para garantizar que las mujeres tengan un entorno de competición justo y seguro, en consonancia con la Orden Ejecutiva 14201″.
La orden en cuestión fue emitida por el presidente estadounidense Donald Trump en febrero y se titula ‘mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos’.
En virtud de la orden, las instituciones educativas, que desempeñan un papel central como principal vía de acceso al deporte profesional, se enfrentan a la retirada de la financiación federal si permiten a los atletas transgénero competir en equipos que no coincidan con el sexo que se les asignó al nacer.
La orden ejecutiva también encargaba al secretario de Estado estadounidense Marco Rubio que consiguiera que el Comité Olímpico Internacional modificara “las normas que rigen los eventos deportivos olímpicos para promover la equidad, la seguridad y el interés superior de las atletas femeninas” utilizando “todas las medidas apropiadas y disponibles”.
Comentarios