El Parque Lineal del Manzanares acogía de nuevo este fin pasado fin de semana entre los días 9 y 10 de mayo, dos eventos de la marca, que aunque solo hubiera 1 día de margen entre ellos, había muchas diferencias.

Empezando por el sábado, uno de esos tardeos “made in Brunch” que tanto habíamos echado de menos estos meses anteriores. La primavera más madrileña y una ciudad inmersa en la celebración de San Isidro disponían un tardeo donde el progressive house fue el protagonista… Con permiso de los argentinos.

Line up Brunch! Electronik 10 mayo

Para los que llevamos un tiempo en esto sabemos el fenómeno de masas que es Hernan Cattaneo para el público de este país. El sudamericano es sinónimo de éxito entre sus compatriotas y esto lo notamos desde primera hora en un recinto abarrotado de argentinos residentes en toda España que habían venido a Madrid sola y únicamente para este evento. Pudimos de hecho hablar con alguno de ellos y comprobar el sentimiento que les transmite Hernán. Y es que, este veterano artista, desde luego transmite mucho tanto como persona como en cabina. Tras el divertido y fresco set de Kevin Di Serna y el siempre emocionante live de Jan Blomqvist, uno de esos virtuosos artistas seguramente algo infravalorados, afrontamos la llegada de Cattaneo entre expectación y agitación ante un set de cuatro horas de un artista que tan bien sabe desarrollar un set extendido de estas características.

El atardecer perfecto para los amantes del sonido progresivo y melódico debe ser algo cercanamente similar a lo que vivimos el sábado en Madrid. 240 minutos de una perfecta selección musical, de baile y de emoción. O como se dice, ahora, de vibes. Brunch Electronik y Cattaneo demostraron que son dos conceptos sinónimos de éxito y que encajan a la perfección. Lo que aún sigue sorprendiendo (que no decepcionando) en Brunch es lo que sucedería el domingo. Vamos con eso.

El domingo todo era diferente, ambiente, atuendos, asistentes, música … y no porque hubiera algo malo, sino porque esta vez, Brunch volvía a colaborar con la marca alemana Unreal, como ya hicieron el año pasado en la que pudimos ver a Sala Landry, Alignment o Cloudy, entre otros.

Line up Brunch! Electronik x Unreal 11 mayo

Para esta jornada, teníamos más artistas que el evento pasado y varios B2B bastante interesantes. El primer artista en pinchar fue ÜBERKIKZ, que nos presentaba su mezcla entre techno, trance, groove, acid… en resumen, todo lo que está bien para el warmup de este open air, que a mitad de su set, ya había estaba lleno el recinto, y consiguió crear un ambiente ideal dejando paso así al B2B entre Carv y Johannes Schuster. Esta mezcla fue un poco extraña, ya que en cuanto a géneros musicales chocaban un poco, pero eso también forma parte de la magia de ser DJ y hacer buena pareja. Consiguieron entenderse a la perfección y encajar ambos estilos en la misma pista.

Tras la pareja, le tocaba el turno a Cloudy, que relajo un poco el ambiente y puso a todo el mundo a bailar. Claudia es la única que repite del año pasado, y por algo sería. La primera parte de su set fue muy bailongo, al estilo 240, ya que los chicos del grupo le acompañaban en la cabina y estuvieron dando saltos todo el set por el DJ booth, pero la segunda parte del set fue cogiendo tono para calentar la pista para lo que venía tras ella.

Cloudy

Kobosil, DJ y productor, dueño del sello R – Label Group, llegó para marcar un antes y después en la tarde. Se acabaron las bromas cuando puso la primera canción de puro schranz que tanto le caracteriza. Un set cargado de puro bombo y ritmo con canciones y remixes como ‘Drown’, de In Verruf, ‘Eye Twitching’, de Svetec, o nuestra favorita, ‘Cryptic’, de Ueberrest y el propio Kobosil, y el propio Kobosil.

El closing del día lo llevarían a cabo entre Kuko y Vendex en un B2B bastante esperado en Madrid. Hard techno y schranz, por doquier. Un cierre de evento magnífico, que dejó muy buen sabor de boca a la gente. 2 horas de set en el que se escucharon muchas canciones conocidas y muchos temas de cada uno de los productores. Destacar la canción con la que terminaron, ‘Innerbloom’, de Rüfüs Du Sol pero un remix de schranz increíble.

Hilando esta última frase, os dejamos los próximos eventos que tiene Brunch en Madrid esta temporada, en el que podremos ver y escuchar esa última canción, pero seguramente bastante más relajada.

17 mayo – Fatboy Slim, Marco Faraone, Manda Moor y Yins
18 mayo – The Blaze, Weval, Mariano Mellino, Deer Jade y Jara
28 de junio – Adam Port y Rampa
29 de junio – Rüfüs Du Sol
13 de julio – Peggy Gou, Jungle, Mau P y Macarena Hoffmann (Mad Cool)



Source link