La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, se reunió la tarde del martes con el ministro presidente electo, Hugo Aguilar Ortiz, informó el máximo tribunal mediante un breve comunicado.
En el texto, la SCJN señaló que ambos sostuvieron “un diálogo abierto, cordial, fructífero y con un ánimo de transparencia”.
“En la reunión se establecieron las líneas de trabajo para dar continuidad al proceso de transición de la Corte, con el compromiso de integrar equipos que brinden certidumbre y justicia a las personas justiciables y a la sociedad mexicana”, concluyó el comunicado.
De acuerdo con versiones periodísticas, el encuentro se llevó a cabo a las 15:00 horas en la sede de la Corte. En la reunión también participaron la oficial mayor, Gisela Morales, y la secretaria general de la actual Presidencia, Natalia Reyes Heroles.
Hugo Aguilar Ortiz asumirá la presidencia de la SCJN el próximo 1 de septiembre, luego de resultar el candidato más votado en la elección judicial celebrada el pasado 1 de junio.
Al término del encuentro, Aguilar fue abordado por la prensa, a la que declaró que “todo salió bien” y anticipó “una transición buena, tersa, por el bien de México”.
Detalló que durante la reunión se abordó el proceso de transición en el máximo tribunal, así como los pasos a seguir tras la extinción del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), por lo que se acordó la conformación de grupos de trabajo para avanzar en el proceso.
“Diálogo abierto, diálogo institucional. Vamos a estar trabajando de manera continua”, afirmó.
Tras recibir su constancia de mayoría el pasado 15 de junio, Aguilar pidió un voto de confianza y aseguró que “la corrupción, el nepotismo, la discriminación y el clasismo no tendrán lugar” en la Corte.
El abogado oaxaqueño obtuvo 6 millones 195 mil 612 sufragios en los comicios del 1 de junio, lo que representa el 5.3 % de la votación total para ministras y ministros de la SCJN.
Antes de su elección, Aguilar se desempeñó como subsecretario de Derechos Indígenas en Oaxaca y como coordinador general de Derechos Indígenas en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
La nueva integración de la SCJN incluirá, además de Aguilar Ortiz, a Sara Irene Herrerías Guerra, Arístides Rodrigo Guerrero García, Irving Espinosa Betanzo, Giovanni Azael Figueroa Mejía, María Estela Ríos González, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama. Las tres últimas actualmente se desempeñan como ministras y repetirán en el cargo.
Comentarios