El consultor en seguridad pública David Saucedo, reveló este jueves en entrevista para Aristegui en Vivo que, al interior del Gabinete de Seguridad de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se teme que continúen registrándose ataques a funcionarios capitalinos, como el que arrebató la vida a los funcionarios Ximena Guzmán y José Muñoz, si continúan los decomisos y capturas de narcotraficantes. 

Saucedo señaló que el reciente doble homicidio de colaboradores cercanos a Clara Brugada fue un acto planificado por una organización de “macrocriminalidad” con el objetivo de intimidar a las autoridades.

Según Saucedo, la investigación preliminar confirma que el ataque fue ejecutado con precisión por un sicario profesional, que había estudiado la ruta y el traslado de las víctimas, así como diseñado una ruta de escape y detectado puntos ciegos en la videovigilancia. Estas características apuntan a la participación del crimen organizado en el hecho violento.

El especialista explicó que, aunque el móvil exacto aún no está plenamente determinado, las hipótesis apuntan a que el doble homicidio está vinculado a la actividad profesional de los funcionarios asesinados y no a asuntos personales. 

“No era un ataque en contra de los funcionarios, sino a las autoridades del más alto nivel de la ciudad”, indicó Saucedo.

El consultor comparó esta situación con episodios similares en otras entidades del país, donde ante la imposibilidad de atacar directamente a gobernadores o integrantes de sus gabinetes, el crimen organizado opta por atacar a colaboradores cercanos como forma de presión y represalia.

Saucedo reconoció los avances presentados por las autoridades capitalinas en la investigación, pero señaló que aún falta determinar la autoría intelectual y confirmar si el objetivo del ataque fue frenar las labores de procuración de justicia y seguridad pública en la capital. Asimismo, descartó la posibilidad de que el ataque esté relacionado con la vida privada de las víctimas.

De acuerdo con el análisis interno del gabinete de seguridad de la Ciudad de México, el doble homicidio es interpretado como un acto de represalia del crimen organizado derivado de los decomisos y capturas de narcotraficantes de alto perfil.

Intuyen las autoridades que el crimen organizado actuó ejecutando a colaboradores cercanos de Clara Brugada para intimidar y presionar a las autoridades a que detengan los operativos.

Finalmente, el consultor advirtió que si continúan las intervenciones en bodegas, decomisos de droga y detenciones de líderes del narcotráfico, se podrían registrar más actos de represalia contra el gobierno capitalino. 

“A cada baja del crimen organizado estarán realizando asesinatos y generando bajas en contra de las autoridades de más alto rango”, concluyó.

Ve aquí la entrevista completa con David Saucedo:



Source link