La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, negó este viernes haber amenazado a la senadora Lilli Téllez y aseguró que no existe ninguna intención de desaforarla, tras las declaraciones de la senadora en un medio de comunicación estadounidense en referencia a la situación de inseguridad en México.
“No, falso, el viernes fue que me preguntó uno de ustedes, qué opinaba que la senadora estuviera en un medio de comunicación en Estados Unidos solicitando la intervención de Estados Unidos, y dije que estaba mal, que no podía sacarse de contexto que un senador mexicano fuera pedir a Estados Unidos intervención”, declaró.
Sheinbaum detalló que la senadora “lo minimizó y dijo que ‘no, yo solo dije ayuda, no dije intervención’, pero de todas maneras dije, no me parece correcto”.
Sobre la polémica generada en redes, afirmó que no existe intención de buscar el desafuero de la senadora panista.
Ni es nuestra intención desaforarla, hacer una denuncia ni mucho menos, pero sí es muy importante que el pueblo de México sepa quién es quién.
La mandataria enfatizó que las disputas políticas deben resolverse dentro del país e insistió en su rechazo a las declaraciones de Téllez.
“Lo que las disputas que hay en México se resuelven en México. Cómo ir al exterior a pedir apoyo por parte de una senadora de la oposición, pues no. Hay que ponerla en su contexto, pero no tiene por qué victimizarse, porque ni estamos pensando poner un… no, nosotros no somos como ellos, como el desafuero del presidente López Obrador”.
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum también destacó los avances en seguridad y su estrategia de cuatro ejes, educación, atención a causas sociales, consolidación de la Guardia Nacional y coordinación institucional.
La presidenta destacó que para atender el tema de seguridad, el principal eje es el de educación.
“Hay una frase de Pepe Mujica: educación y más educación. Que los jóvenes tengan acceso a la educación, los jóvenes de preparatoria y más educación, universidad. Estamos construyendo más preparatorias, más universidades, por eso no queremos que los jóvenes se sientan rechazados”.
La presidenta afirmó que su gobierno continúa trabajando “casa por casa apoyando a las familias, todos los programas del Bienestar, consolidación de la Guardia, la inteligencia y la investigación, y la coordinación entre todas las instituciones, los gobiernos de los estados”.
Finalmente, Sheinbaum mencionó que la senadora Lilli Téllez solicitó protección de la Guardia Nacional, a pesar de que “hablaba mal de la Guardia Nacional” cuando, la ahora secretaria de Gobernación, era secretaria de Seguridad Pública en el sexenio anterior.
Sin embargo, dijo que se le proporcionó protección como a cualquier a otra persona que estén en “algún riesgo”, “independientemente su posición política”.
Comentarios