La Fiscalía de Estados Unidos dio a conocer una acusación formal en el Distrito Sur de Texas, en la que se imputan a empresarios mexicanos por su participación en un supuesto esquema de sobornos para retener y obtener negocios relacionados con Petróleos Mexicanos (PEMEX) y Pemex Exploración y Producción (PEP).

Según documentos judiciales, Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, de 46 años y residente permanente legal de Estados Unidos,  y Mario Alberto Ávila Lizarraga, permanente legal de Estados Unidos, junto con otros, presuntamente conspiraron para pagar y ofrecieron pagar al menos 150 mil dólares en sobornos a funcionarios de PEMEX y PEP con el fin de obtener y retener contratos para empresas asociadas con Rovirosa.

Al ser cuestionada sobre el tema, la presidenta Claudia Sheinbaum precisó durante su mañanera de este viernes desde Chetumal, Quintana Roo, que los contratos vinculados a presuntos actos de corrupción en Pemex no se concretaron.

Aseguró que sí hubo intentos de soborno, pero que en su momento fueron cancelados, evitando cualquier irregularidad.

“Es importante que sepan que estos contratos no se llevaron a cabo, hubo un intento de soborno, pero no se se llevaron a cabo”, subrayó.

Sheinbaum adelantó que Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, dará a conocer la próxima semana en Palacio Nacional detalles sobre los empresarios y quienes fueron los funcionarios implicados en los intentos de soborno.

Sheinbaum asegura que no hay desabasto de gasolina

La presidenta  Claudia Sheinbaum negó que exista desabasto de gasolina en algunas regiones del país, debido a protestas de jubilados de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el estado de Chiapas.

“No hay desabasto de combustible, hay combustible, es más bien un tema de transporte que ya se está resolviendo”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La gobernante mexicana señaló que el problema de las pipas para transportar el combustible “ya se está viendo en este momento, pero está resuelto, y no hay problema, digamos, de abasto”.

La reacción de Sheinbaum ocurre luego de que en el sur del país, medios locales reportaran desabasto de gasolina debido a protestas de los jubilados de Pemex quienes acusan no tener servicios médicos, lo que ha causado compras de pánico y largas filas en estaciones de venta del combustible.

Las ciudades más afectadas han sido Tapachula y Cacahoatán, porque las estaciones de servicio se han quedado sin el combustible, mientras otras operan algunas horas.

Las estaciones de servicio se han convertido en un caos y se preveé se agudice la situación del desabasto. Las personas esperan hasta dos horas y media para tener unos litros de gasolina y padecen las altas temperaturas de la región.

Mientras que otros municipios afectados son Tapachula, Tuxtla Chico, Ciudad Hidalgo, Cacahoatán, Tuzantán y Mapastepec, Huixtla, Acacoyagua, Villa Comaltitlán, Acapetahua y Motozintla.

En redes sociales, usuarios han reportado desabasto en algunas zonas de la Ciudad de México, sin embargo, Pemex explicó que la falta de combustible se debe a trabajos de mantenimiento en unidades de transporte y a una disponibilidad temporalmente reducida de autotanques.

“Durante las próximas horas se incorporarán unidades adicionales de reparto, lo que permitirá incrementar la operación”, enfatizó la empresa en un comunicado.

Con información de EFE y Aristegui Noticias



Source link