El estreno de ‘Dancin’ Is Healing’ marcó el pistoletazo de salida a un álbum que ha estado cocinándose alrededor de tres años, pero nunca es tarde si la dicha es buena, ‘Rudim3ntal’ ya está en todas las plataformas
Tras cuatro años desde ‘Ground Control’, hace aproximadamente 3 años, ‘Dancing Is Healing’ sorprendía a la escena con un track muy de la cosecha de los antiguos Rudimental y con un nombre clave a las vocales, Charlotte Plank, sin duda una de las vocalistas fetiche del grupo y probablemente el futuro en las voces de la escena electrónica. Dicho single marcaba algo, no sabíamos muy bien el que, pero sí, ha resultado en un álbum tres años después.
Se podía suponer, ya que el trío no es de lanzar música al tun tun, son un grupo que componiendo, pueden ser de los más grandes de la escena electrónica, fácilmente, y no, no estoy exagerando… La carrera de Rudimental es para colgarla en el Hall Of Fame, con toda la cantidad de himnos que han ido trayéndonos a lo largo de su trayectoria.
En cuanto a este quinto álbum de estudio, 12 años después de ‘Home’, Rudimental vuelve claramente a sus raíces. Tan raíces que vuelven a ser independientes y el disco, publicado de forma independiente bajo su propio sello, representa tanto un regreso como una celebración de sus orígenes sonoros.
“El título no es casualidad: RUDIM3NTAL es una forma de recordar de dónde venimos y hacia dónde queremos ir. 20 años después, seguimos aquí, haciendo lo que amamos. Este disco va de volver a disfrutar”, explicaban en redes el día del lanzamiento.

Rudimental siempre ha sido sinónimo de comunidad, y este álbum lo confirma. La lista de invitados es tan extensa como variada: Khalid, Jess Glynne, Rag’n’Bone Man, Skepsis, Flowdan, Popcaan, Idris Elba, Mystic Marley… Una alineación de lujo que transforma cada tema en un universo propio.
‘Green & Gold’ surgió de una sesión frenética con Skepsis y Riko Dan. Este último grabó su parte en una sola toma. “Fue un día de locos en el estudio”, recuerdan los londinenses. ‘All I Know’ destaca por la interpretación de Khalid sobre un colchón instrumental grabado en vivo: piano, órgano y cuerdas. Una de las piezas más emotivas del disco.
En ‘Back To Me’, Jess Glynne vuelve a encontrarse con el grupo. “Hace mucho que no hacíamos algo juntos, pero aquí estamos otra vez”, comentaba la cantante. El rollo jungle de ‘Ram Pan’ junto a Flowdan y Mystic Marley, es una obra de arte, llevar el jungle a lo melódico ha sido un trabajo arduo, estamos seguros, pero el resultado es absolutamente sobresaliente.
En definitiva podríamos alabar las 15 creaciones que componen este trabajo, pero la realidad es que Rudimental se siente Rudimental en este nuevo álbum. Hacía muchos años que no escuchabamos un trabajo tan reconocible y disfrutable por parte del trío, han sido 3 años de cocinar un álbum, pero es de matrícula de honor, larga vida a Rudimental.
Más allá de las cifras, RUDIM3NTAL suena a lo que siempre fue Rudimental: un puente entre la cultura de las radios pirata de Hackney, la herencia caribeña de Londres y la sensibilidad pop que los llevó a sonar en medio mundo.
No es un disco de nostalgia, sino de celebración. Conjuga el pasado y el presente para traer un drum & bass renovado, diverso y con ganas de conquistar tanto festivales masivos como auriculares, y sin perder un ápice de esencia. Probablemente Rudimental ha creado el álbum del año.
“RUDIM3NTAL no es solo un álbum: es un manifiesto de identidad, energía y comunidad”
Comentarios