El pasado viernes 4 de julio, un grupo de delincuentes organizados a bordo de dos vehículos asaltó un camión de la empresa Fletes Durango S.A. de C.V. el cual se encontraba cargado con al menos 33 toneladas de concentrado de oro y plata.
La empresa Grupo Minero Bacis informó en comunicado que los hechos tuvieron lugar en la carretera Durango a Puerto Manzanillo.
Según información preliminar, el tractocamión con número económico 104 fue interceptado por sujetos que viajaban en dos vehículos color blanco con cristales polarizados, quienes neutralizaron a los guardias de seguridad y sometieron al chofer del tractocamión.
Los trabajadores fueron privados de su libertad durante al menos una hora y media. Tras su liberación, el personal afectado dio parte a la Guardia Nacional de los hechos en la caseta de Chapala, en Jalisco.
La empresa comunicó que el personal no sufrió daños personales. Posteriormente se confirmó que el vehículo había sido recuperado, aunque del paradero de la carga no se tiene noticia alguna.
La empresa lamentó el crimen en comunicado:
Lamentamos este incidente que deteriora el giro del negocio minero como los ingresos al país.
Grupo Minero Bacis S.A. de C.V. es una empresa minera dedicada a la extracción de minerales de oro y plata y cuyo concentrado se comercializa tanto en el mercado nacional como en el internacional.
La empresa tiene antecedentes de explotación en regiones de Durango desde los años 1600, aunque la zona más productiva (“El Herrero”) está activa desde 1943.
Según su página web, la empresa opera plantas de procesamiento de minerales y de lixiviación, para obtener los minerales preciosos.
¿Qué es el concentrado de oro?
Es el material que se obtiene de las minas, después de una primera separación de otros elementos y de ser molido para su manejo y transporte. Presenta contenidos menores de otros metales que se retiran en otros procesos.
‘Los concentrados son limpiados y purificados para obtener un producto cercano al 99% de pureza que posteriormente, serán enviados a la sección de secado y ensacado para su comercialización y destino final’*.
Percance ambiental
La empresa afirma que cuenta con tecnología y programas de cuidado al medio ambiente. Sin embargo, en 2013 se reportó el desbordamiento de una presa de jales de la empresa Grupo Minero Bacis.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó visita de inspección a la Unidad “El Herrero”, ubicada en la Comunidad San José de Bacís, municipio de Otáez.
Se verificó que el percance ocurrió luego del desgajamiento de un cerro, lo que provocó el desbordamiento de la presa de jales, con químicos contaminantes.
En esa ocasión los inspectores federales observaron 300 metros cuadrados de suelo afectado por los químicos, por lo que se impusieron a dicha empresa minera medidas correctivas de urgente aplicación para remediar el sitio afectado.
Después de análisis, se apuntó que el río de “Los Remedios” que desemboca en la Presa “José López Portillo” o “El Comedero”, en el municipio de Cósala, Sinaloa, no presentaba contaminación.
*Fuente: Explotación de Minas. Fundamentos de la Metalurgia Extractiva. UNAM.
Comentarios