El Israel Premier Tech se ha convertido en el objetivo de las protestas propalestinas que están reduciendo el apartado deportivo de La Vuelta a España 2025 a un segundo plano.

La formación hebrea compite abanderado por el magnate de origen canadiense Sylvan Adams (Montreal, 66 años), un apasionado del ciclismo, amigo del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y defensor de la intervención militar en la Franja Gaza.

Adams, nacido en 1958, es hijo de Marcel, sobreviviente del holocausto antes de hacerse millonario en Canadá con la empresa inmobiliaria Iberville Developments. Pronto Sylvan evolucionó en su economía, hasta lograr una fortuna actual actual cercana a los 2.600 millones de euros.

Inversión y evolución
El equipo Israel Premier Tech se impulsó en 2015 con el beneplácito del Gobierno israelí y con el fin de exportar al mundo una buena imagen del país, donde reside Adams desde 2016 procedente de Canadá. El primer nombre de la formación fue Israel Cycling Academy, luego pasó a Israel Start-Up Nation y ahora es el Israel-Premier Tech.

Los creadores del equipo fueron el empresario Ron Baron y el exciclista y directivo Ran Margaliot, y después se integró como copropietario Sylvan Adams.

El equipo evolucionó rápidamente: ascendió a UCI Professional Continental en 2017, alcanzó la categoría WorldTour en 2020 (tras adquirir la licencia de Katusha-Alpecin) y logró prestigio internacional.

En 2022 Premier Tech, empresa canadiense, se convirtió en patrocinador principal, adoptando el nombre actual Israel–Premier Tech. A partir del cierre de la temporada 2022 perdió el estatus de WorldTour y desde 2023 compite como UCI ProTeam, una categoría inmediatamente inferior. Su presupuesto actual ronda los 30 millones de euros.

Además de financiar al equipo, Adams utiliza al equipo a modo de embajada de Israel por el mundo. Se encargó de fichar a algunos de los mejores ciclistas del mundo, como el cuatro veces ganador del Tour de Francia, Chris Froome, e incluso llevó a Israel la salida del Giro de Italia 2018.

Adams, quien se define como sionista y defiende la intervención en Gaza, es amigo íntimo del primer ministro Netanyahu, quien ha mostrado su apoyo al equipo de La Vuelta 2025, destacando “su coraje en la campaña de odio”.

Este magnate fue uno de los principales financiadores desde los inicios del equipo. Aportó aproximadamente la mitad de los 6 millones de euros presupuestados en la creación del equipo, junto con Ron Baron. Ha sido clave en eventos como organizar la salida del Giro de Italia en Jerusalén 2018.

Apoyo total a la intervención en Gaza

Adams no tuvo reparos en afirmar en una entrevista a la televisión pública israelí que la intervención de Gaza era “una operación estratégica”, asegurando que su país “ha dado la vuelta a la situación, dejando de ser el saco de boxeo de la región”.

Poco después de los atentados cometidos por Hamás el 7 de octubre de 2023, Adams visitó las zonas afectadas y anunció una donación de 100 millones de dólares a la Universidad Ben Gurion del Néguev. El objetivo era destinar esos fondos a proyectos de reconstrucción posteriores a los ataques.

Además, Adams habló de financiar la reparación de las rutas ciclistas dañadas alrededor del kibutz Be’eri, escenario de la masacre en la que Hamás asesinó a 130 personas.

La imagen del país unida al deporte y al espectáculo la fomentó Adams con iniciativas como lograr la actuación de Madonna en Eurovisión 2019, celebrado en Tel Aviv, y el amistoso de futbol celebrado en esa ciudad entre Argentina y Uruguay, con Leo Messi estrella.

En síntesis, el equipo nació con fondos privados compartidos entre Sylvan Adams y Ron Baron, y desde 2022 ha recibido un nuevo impulso financiero corporativo gracias al patrocinio de Premier Tech.

La pasión por el ciclismo

Sylvan Adams no es ajeno al ciclismo. Nadie puede discutir que es su gran pasión. Compitió a partir de los 39 años, logrando éxitos internacionales en su grupo de edad. Ya al frente del equipo apostó fuerte por incluir en el Israel Premir Tech ciclistas de talla mundial, como Chris Froome, 4 veces ganador del Tour, o el irlandés Dan Martin.

El magnate justificó su iniciativa de llevar la salida del Giro a Jerusalén en 2018, donde invirtió cerca de 20 millones, por la idea de “dar a conocer a millones de personas nuestro hermoso, libre y plural país”.

De momento, en La Vuelta 2025, su país y su equipo están siendo protagonistas al ser la diana de las protestas propalestinas. Y Adams lo tiene claro: el equipo ni se retira ni cambiará de nombre.





Source link