Martí Batres Guadarrama, titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), presentó este martes en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum la Estrategia de Trato Digno, que adoptará el instituto para mejorar la experiencia de sus derechohabientes.

Tachándola de un “apapacho institucional”, el principal propósito será que la atención a las beneficiarios esté por encima de los procesos burocráticos del Instituto: “Es un tema fundamental para mejorar el trato a nuestros derechohabientes. Esta es otra transformación fundamental que buscamos en el ISSSTE”.

Batres Guadarrama aseveró que cuando una persona asiste a una clínica, lo primero que espera es un “apapacho institucional, y ese buen recibimiento ya tiene un contenido terapéutico. Si no es así, pues evidentemente que no estamos ayudando desde el principio al paciente”.

Tras su introducción, el funcionario enlistó una serie de acciones que están contempladas dentro de esta nueva Estrategia para los trabajadores del Estado:

  • – Creación de la Comisión Nacional de Trato Digno.
  • – Creación de un protocolo nacional de atención con enfoque en el “humanismo”.
  • – Talleres de humanización dirigidos al personal de salud y otros trabajadores del ISSSTE.
  • – Instalación de módulos de atención en todas las unidades de salud.
  • – Protocolo de recibimiento en las entradas a las unidades médicas para mejorar el primer contacto y posterior redirección dependiendo de las necesidades.
  • – Mejores sistemas de respuesta rápida a quejas y peticiones de los usuarios.
  • – Atención a filas en Clínicas de primer nivel, separando solicitudes de consulta, de surtimiento de recetas, entre otros casos específicos.
  • – Supervisión constante para las áreas de urgencias médicas.
  • – Evaluación periódica de percepción de los usuarios.
  • – Difusión para la nueva línea telefónica oficial destinada para presentar quejas.



Source link