El pasado 17 de mayo, el Buque EscuelaCuauhtémoc” de la Secretaría de Marina de México impactó el Puente de Brooklyn mientras zarpaba del muelle 17 en Manhattan, Nueva York.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés) publicó un informe preliminar sobre el incidente, aclarando que la información es “preliminar y está sujeta a cambios”.

Según el informe, el accidente ocurrió a las 20:24 horas, tiempo local, durante maniobras apoyadas por dos prácticos y un remolcador. A bordo del buque se encontraban 277 personas, entre cadetes y tripulación. El saldo fue de daños materiales tanto para el velero como para el puente, aunque se especifica que “no se comprometió la integridad estructural de ninguna de las dos estructuras”.

El incidente fue clasificado como “siniestro marítimo grave” bajo la legislación estadounidense.

La NTSB indicó que la investigación sigue abierta y se están analizando factores técnicos como el estado de los sistemas de propulsión y gobierno, los procedimientos operativos durante la maniobra y la capacitación del personal.

En esta etapa, el informe no atribuye responsabilidad ni culpa, y resalta que “el control del buque durante toda la maniobra la tuvo el piloto de puerto”.

La Secretaría de Marina (SEMAR) aprovechó para reiterar su respeto al proceso legal y técnico en curso y aseguró que está colaborando con las autoridades estadounidenses. También informó que, para esta finalidad, cuentan con dos equipos de apoyo: uno de ingenieros navales y otro de asesores jurídicos; trabajan en el seguimiento del caso y en el mantenimiento mayor del buque.

Finalmente, la NTSB enfatizó que toda la información contenida en el informe es preliminar y podría modificarse conforme avance la investigación.



Source link