A 11 meses de asumir la presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo presentó su primer informe de gobierno. Su discurso hizo hincapié en la justicia social, la soberanía, la consolidación de un nuevo modelo de desarrollo económico y la profundización de la Cuarta Tranformación.
“La Cuarta Transformación no solo continúa, sino que se profundiza, se arraiga en el pueblo con mas fuerza que nunca, es decir la Transformación avanza”, dijo durante su discurso en Palacio Nacional.
“Sostengo que no llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas. Eso ha generado una fuerza extraordinaria que mueve conciencias, abre caminos y rompe barreras que por siglos parecían imposibles de derribar”, enfatizó la primera mandataria federal del país.
En los primeros minutos de su informe, la presidenta Sheinbaum mencionó a su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, al que se refirió como un líder que llevó a cabo la “gran hazaña” de separar el poder político del poder económico y crear un “nuevo proyecto de justicia social que sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas”.
Celebra Reforma Judicial y militarización de la Guardia Nacional
En el marco de su primer informe de gobierno, la presidenta dedicó un espacio significativo para detallar los cambios legislativos y constitucionales impulsados durante sus primeros 11 meses de mandato. Sheinbaum destacó las 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes aprobadas como piedras angulares de su administración.

Foto: Presidencia
La primera reforma que celebró fue la del Poder Judicial, calificándola como un “hecho inédito y profundamente democrático” que culminó en las elecciones de junio de 2025 que permitieron a la ciudadanía elegir directamente a los ministros de la Suprema Corte, magistrados y jueces.
Sheinbaum aseguró que con esta reforma se termina la era del “nepotismo, corrupción y privilegios” para dar paso a una nueva etapa de “legalidad y justicia”.
Añadió que el nuevo Poder Judicial “ayudará mucho” para garantizar la “cero impunidad” y así tener mayores avances en el proyecto de nación encabezado por la titular del Ejecutivo.
Posteriormente, Sheinbaum resaltó la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), lo que según ella busca fortalecer la coordinación y la estrategia de seguridad pública.
En materia energética, Sheinbaum detalló las reformas a los Artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, que revierten las reformas de 2013 y permiten a Pemex y la CFE recuperar su rol de empresas públicas estratégicas. Asimismo, se modificó el Artículo 28 para garantizar que el Estado pueda proveer servicios de internet de manera directa.

Foto: Cuartoscuro
La presidenta hizo énfasis en la reforma al Artículo 2 de la Constitución para reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público.
Además, celebró reformas en favor de la igualdad sustantiva de las mujeres y su derecho a una vida libre de violencia. En este sentido, se crearon los Centros LIBRE para las Mujeres en 678 municipios y se distribuyó la Cartilla de Derechos de las Mujeres.
En el ámbito laboral, se modificó el Artículo 123 para reconocer el derecho a la vivienda de todas las personas trabajadoras, con el objetivo de garantizar una vida digna.
Sheinbaum también detalló las reformas a los Artículos 4 y 27 de la Constitución para garantizar que los Programas de Bienestar sean derechos sociales, blindándolos de recortes presupuestales.
En materia de medio ambiente, remarcó en la prohibición de la siembra de maíz transgénico y el establecimiento de medidas de protección para los maíces nativos.

Foto: Presidencia
También celebró que se implementaron reformas para la reducción de trámites y se prohibió la reelección inmediata en cargos de elección popular.
En el ámbito penal, se incorporó la extorsión como un delito grave.
Asimismo, resaltó las reformas en la Ley del Infonavit para facilitar el acceso a la vivienda y cambios en el sistema educativo que benefician a maestros y estudiantes.
Por último, destacó la prohibición constitucional a los vapeadores.
“México es respetado en el mundo entero”
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo también abordó la política exterior de México, describiéndola como una firme de respeto y no subordinación en la relación con Estados Unidos. Así, afirmó que su administración ha logrado construir un marco de cooperación basado en la responsabilidad compartida y la confianza mutua, en un contexto de complejidad global.
La presidenta enfatizó que, a pesar de los desafíos arancelarios impuestos por el gobierno de Estados Unidos, México ha mantenido una relación de “respeto mutuo” con su vecino del norte.
Asimismo, anunció una próxima reunión con el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos para acordar un marco de colaboración en materia de seguridad.
Hemos dejado claro que la base de este entendimiento es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, el respeto a la soberanía y territorialidad y la cooperación sin subordinación.

Foto: Cuartoscuro
En su discurso, Sheinbaum aseguró que “México es respetado en el mundo entero”. Atribuyó este reconocimiento a la nobleza, generosidad y valentía del pueblo mexicano, y a la solidez de su economía. Señaló que el país tiene el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio a nivel mundial, lo que lo posiciona favorablemente en el comercio internacional.
Informe Económico: Crecimiento, Fortalecimiento y Bienestar
En su informe, Sheinbaum destacó la construcción de un nuevo modelo económico que impulsa la prosperidad compartida. La mandataria aseguró que la estrategia de su administración busca equilibrar la estabilidad macroeconómica con la justicia social.
La presidenta Sheinbaum informó que la economía mexicana muestra fortaleza, con un crecimiento anual estimado del 1.2%. Este dato, según el informe, se complementa con la estabilidad fiscal. Los ingresos del gobierno federal, al 31 de agosto de 2025, alcanzaron los $5.95 billones de pesos, un aumento del 8.5% en términos reales en comparación con 2024, superando las previsiones de la Ley de Ingresos, mientras que la deuda pública se mantiene en el 50% del PIB.
El informe también detalló la implementación de una reforma que garantiza la seguridad social integral para los trabajadores de aplicaciones telefónicas, beneficiando a un millón de personas.

Foto: Cuartoscuro
Para impulsar el desarrollo regional, se presentó el Plan México, que busca fomentar la inversión productiva e innovadora. Sheinbaum invitó a los empresarios a sumarse a este proyecto.
Sheinbaum también subrayó el fortalecimiento de Pemex y CFE como empresas públicas estratégicas. Las reformas a las leyes de la industria eléctrica y petrolera buscan que estas empresas sirvan a la nación, garantizando la seguridad energética del país.
“Redujimos 25% los homicidios dolosos”
Sheinbaum destacó la disminución del 25% en los homicidios dolosos a nivel nacional durante los primeros 11 meses de su gestión. La mandataria atribuyó este logro a una estrategia de seguridad sustentada en cuatro ejes principales y la implementación de programas clave.
De esta manera, explicó que el enfoque de su gobierno se basa en una estrategia integral, a diferencia de administraciones anteriores que se centraban únicamente en el combate a la violencia.
El primer eje es la atención a las causas, enfocándose en atender las raíces de la violencia, a través de programas sociales y la promoción de oportunidades para los jóvenes, con el objetivo de prevenir su incorporación a actividades delictivas.

Foto: Cuartoscuro
Aunado a esto se encuentra el reforzamiento de la Guardia Nacional con 130 mil elementos desplegados en todo el país para garantizar la seguridad de la población. La mandataria también mencionó la reforma que adscribió formalmente a esta fuerza a la Secretaría de la Defensa Nacional para reforzar su operatividad y coordinación.
El tercer punto es el fortalecimiento de la inteligencia e investigación con inversiones en la mejora de las capacidades de inteligencia e investigación para desarticular a las organizaciones criminales de manera más efectiva.
Finalmente, detalló la coordinación con las entidades federativas mediante un estrecha colaboración con los gobiernos estatales.
“A pesar de las calumnias”, trabajamos en abasto de medicamentos
La presidenta afirmó que el acceso a la salud gratuita y de calidad quedó plasmado en el Artículo 4 Constitucional. Con el objetivo de atender a 129 millones de mexicanos, su gobierno está fortaleciendo el IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, dando continuidad a las obras iniciadas por la administración anterior.
En este sentido, se han inaugurado 15 nuevos hospitales, con la previsión de abrir 16 más en los próximos cuatro meses, sumando un total de 31 nuevos hospitales para finales de 2025. Además, se adquirieron los equipos necesarios para equipar 300 quirófanos en hospitales del IMSS-Bienestar e ISSSTE.
También dijo que a pesar de los malos augurios y calumnias, se trabaja todos los días para el abasto gratuito de medicamentos, y que están por encima del 90%.

Foto: Presidencia
A pesar de los malos augurios, calumnias y mentiras trabajamos todos los días para el abasto gratuito de medicamentos.
Inversión en tecnología
La presidenta Sheinbaum anunció el desarrollo de proyectos estratégicos que buscan fomentar la innovación, el desarrollo de tecnología nacional y la investigación humanista. Estos proyectos, en los que participan cerca de 500 investigadores, representan un esfuerzo coordinado entre el sector público, privado y académico para generar conocimiento y tecnología de vanguardia.
Uno de los proyectos es el mini vehículo eléctrico que busca soluciones de movilidad sostenibles y accesibles para el mercado nacional. A este se suma el Proyecto Kutsari, centrado en el diseño de semiconductores.
Adicionalmente, se planea desarrollar tecnología satelital para la observación terrestre y la comunicación, con aplicaciones potenciales en monitoreo ambiental, protección civil y seguridad.
Sheinbaum destacó la implementación de un sistema metoceánico de monitoreo climático para monitorear las condiciones meteorológicas y oceánicas, lo que contribuirá a la protección civil y a la toma de decisiones informadas ante fenómenos climáticos extremos.

Foto: Cuartoscuro
Finalmente, expuso el diseño y producción de un vehículo aéreo no tripulado de última generación, con fines de seguridad pública, monitoreo y otras aplicaciones estratégicas.
“No voy a traicionar al pueblo”
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo concluyó su primer informe de gobierno con un mensaje de unidad, compromiso y nacionalismo.
En sus palabras finales, la mandataria reafirmó su lealtad al pueblo de México, a quien prometió no traicionar. “Por nuestro pueblo vale la pena dar cada aliento de nuestros días. No voy a traicionar al pueblo”, aseguró.
“Por nuestro pueblo vale la pena dar cada aliento de nuestros días. No voy a traicionar al pueblo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso con rectitud, valentía y honradez siempre la confianza depositada en mí. Hoy que inicia el mes de la patria, cuando conmemoramos con orgullo nuestra independencia, decimos con fuerza y alegría: somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario, somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la patria. ¡Que viva la grandeza de México!”, concluyó la presidenta.

Foto: Cuartoscuro
Al informe asistieron el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado, y el hijo de AMLO, Andrés Manuel López Beltrán, quien reapareció tras el escándalo por su lujoso viaje a Tokio.
Comentarios