La noche del viernes, tras la finalización de las movilizaciones y manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la Secretaría de Marina (SEMAR), encargada del manejo y administración del inmueble federal, anunció que las afectaciones a los usuarios fueron mínimas.

En un comunicado oficial publicado en la cuenta oficial de X del AICM, adelantaron que pese a las movilizaciones magisteriales, “más del 92% de los pasajeros viajaron sin contratiempos”.

Celebraron así que gracias a las labores y coordinación entre el Gobierno de México, el capitalino, la Secretaría de Marina, personal del aeropuerto y otras autoridades, se mantuvo la operatividad en el aeropuerto durante la manifestación de ayer, asegurando la seguridad de “miles de ciudadanos que viajaban desde y hacia la capital del país”.

También destacaron la protección a los manifestantes, que estiman rondaban por los 10 mil.

De las 09 am que iniciaron los reportes, y hasta aproximadamente las 16:30 horas de la tarde, se destacó que el 92.4% de los vuelos se realizaron de acuerdo a lo previsto.

Durante este periodo, se registró una afectación mínima: solo 3 mil 200 pasajeros experimentaron alguna demora, sin que se cancelara un solo vuelo.

Para concretar los resultados, informaron: “se desplegó un dispositivo de seguridad sin precedentes, integrado más de 6 mil 100 elementos entre personal de la Secretaría de Marina (más de mil efectivos), Policía de la Ciudad de México (mil 600 aproximadamente), elementos de Protección Federal (66), seguridad privada (aproximadamente tres mil) y personal con equipo de protección antimotines (alrededor de 500), que actuaron con profesionalismo y respeto a los derechos humanos, garantizando en todo momento el orden y la seguridad”.

La afectación que si destacaron fue a 10 cámaras de seguridad, pero aún así no hubo pausas operativas en el sistema de monitoreo.

Desde el pasado 15 de mayo, con motivo del Día del Maestro, representantes e itegrantes de la Coordinadora, así como del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se han manifestado públicamente exigiendo la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, mejoras salariales, entre otras exigencias.

Ayer viernes, se había acordado ya una reunión entre la CNTE y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sin embargo, en la mañanera, la mandataria anunció la cancelación de dicho encuentro, asegurando que bajo esas condiciones, para qué quieren una reunión personal con ella.

A lo largo de la semana, Sheinbaum también destacó que el dialogo entre maestros, la Secretaría de Educación Pública (SEP), y la Secretaría de Gobernación (SEGOB) había sido constante y positivo.



Source link