Durante la conferencia de prensa matutina de este viernes, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, presentó las irregularidades relacionados con pensiones “exorbitantes” y sobornos en Petróleos Mexicanos (Pemex).
De acuerdo con Buenrostro, más de 9,400 ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro reciben a la fecha pensiones que oscilan entre 100 mil y un millón de pesos mensuales, que equivalen a 140 veces más que el promedio nacional.
“Hay un exservidor púbico que recibe más de un millón de pesos de manera mensual, tenemos 33 personas que reciben de 700 a 999 mil pesos y así continúa la lista hasta conformar los 14 mil extrabajadores”, informó la secretaria de Anticorrupción.
En el caso de Pemex, 544 personas pensionadas reciben montos que superan el salario de la presidenta Claudia Sheinbaum, por un monto que corresponde a 1,827 millones de pesos anuales.
Al respecto, Buenrostro anunció mesas de trabajo con el IMSS, ISSSTE, CFE, Pemex, SHCP y otras dependencias para revisar la legalidad de estas jubilaciones, además de implementar un nuevo control del pase de supervivencia y la integración de expedientes.
Contratos de Pemex vinculados a sobornos
El 11 de agosto de 2025, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una acusación formal en el Distrito Sur de Texas, en la que se imputan a empresarios mexicanos por su participación en un supuesto esquema de sobornos para retener y obtener negocios relacionados con Petróleos Mexicanos (PEMEX) y Pemex Exploración y Producción (PEP).
Entre los señalados se encuentran los empresarios Ramón Alejandro Rovirosa Martínez, quien fue detenido en Estados Unidos y Mario Alberto Ávila Lizárraga, ex candidato del PAN a la gubernatura de Campeche y actualmente prófugo.
Las investigaciones presentadas por la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno apuntan a contratos entre 2013 y 2021.
Estos son los contratos investigados en Estados Unidos por sobornos:
Noviembre 2013 a diciembre 2020: 217 MDP
Agosto 2018 a diciembre 2020: 89.1 MDP
Marzo 2020 a diciembre 2021 (concluido anticipadamente): 30.9 MDP
Un contrato de 52.9 MDP que no se formalizó
Buenrostro destacó que tres ex funcionarios de Pemex también están bajo investigación por liberar pagos irregulares, otorgar contratos indebidos y modificar auditorías.
Finalmente, Buenrostro confirmó que se reabrirán auditorías y colaborará con autoridades estadounidenses para sancionar a los responsables.
Comentarios