Tras la denominada Marcha de la Generación Z en la Ciudad de México este sábado 15 de noviembre, las posturas de políticos opositores ha chocado con las voces del oficialismo, marcando una pronunciada polarización del discurso público en el escenario nacional.
Tanto líderes como militantes del PRI y del PAN, como integrantes de agrupaciones como el Frente Cívico Nacional, han denunciado violencia y represión de parte de agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital.
Por su parte, militantes del partido en el poder, Morena, han calificado la movilización ciudadana como un “fracaso total”, y han acusado la intervención de políticos y empresarios de derecha, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum condenó “todos los eventos violentos que se generaron”.
¿A qué le tienen miedo? Cuestionan opositores
A través de un comunicado titulado “¿A qué le tienen miedo?”, el Frente Cívico Nacional condeno lo que calificó como una “brutal represión del gobierno de Claudia Sheinbaum este sábado 15 de noviembre al final de la movilización ciudadana convocada por la llamada Generación Z y que movilizó a cientos de miles de personas”.
“Es igualmente condenable el intento del régimen autoritario de tratar de descalificar, minimizar y finalmente reprimir una protesta ciudadana legítima estigmatizando a sus asistentes, poniendo como argumento la edad de quienes se manifestaron”, expresó en su comunicado la organización política opositora.
Emilio Álvarez Icaza, ex senador e integrante del Frente Cívico Nacional, acusó al gobierno, sin especificar de qué nivel o cuál instancia, del asesinato de Carlos Manzo.
“Carlos Manzo no murió…El gobierno lo mató …”, denunció en su cuenta de X (antes Twitter). En su publicación también sostuvo: “Hicieron de todo para detener, inhibir y disminuir estas movilizaciones. OTRA VEZ, FALLARON. Salimos miles y miles más que no pudimos entrar al Zócalo CDMX”.
En redes, el diputado Carlos Gutiérrez Mancilla, del PRI, denunció también el uso excesivo de la fuerza y mostró imágenes de un joven con heridas faciales siendo retirado por policías, mientras que Carolina Viggiano, diputada federal del mismo partido, expresó:
“Cuando la plaza se convirtió en trinchera, llegó la orden de ‘limpiar’ el Zócalo. Jóvenes y familias tosiendo por gas lacrimógeno, golpeados por policías. En este país solo hay abrazos para los delincuentes, y represión para los jóvenes.”
Por su parte, la presidenta del PAN en CDMX, Luisa Gutiérrez, lamentó los excesos y demandó una explicación clara de la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina.
En un comunicado, expresó que “la Ciudad de México no es de derechos ni libertades como presume la 4T”, y advirtió que el PAN estará vigilante para defender los derechos legítimos de los jóvenes y otras personas afectadas.
“Fracaso total”, afirma el oficialismo
A través de su cuenta de X, el senador por Morena, Gerardo Fernández Noroña, calificó la marcha de la Generación Z como un “fracaso absoluto”.
En su mensaje, publicado alrededor de las 14 horas del sábado 15 de noviembre, el legislador morenista afirmó que “la derecha no tiene el respaldo del pueblo”.
“Generación Z, resultaron los rosados de la colina, los mismos y esta vez ni siquiera pudieron llenar el Zócalo”, acusó Fernández Noroña en otro mensaje publicado esa misma tarde.
Asimismo, la tarde del sábado, criticó la cobertura periodística de TV Azteca, y afirmó que a la marcha “le metieron millones y millones de pesos”, para después reiterar que la movilización fue un “fracaso absoluto”.
Durante un acto oficial de la presidenta Claudia Sheinbaum en Tabasco, el secretario de Educación, Mario Delgado, afirmó que la jefa del Ejecutivo federal había reunido más personas en dicho evento, celebrado en la ciudad de Jonuta, “que allá en la Ciudad de México los que pretendieron marchar”.
“Hay algunos que quieren engañar a las y los jóvenes contratando millones de bots para tratar de utilizarlos para sus fines, para que re regresen los privilegios, para que regrese la corrupción, sostuvo Delgado.
Mientras aquellos convocan a llenar las calles, pero se quedan con las ganas, nuestra presidenta convoca a llenar las escuelas. Mientras ellos convocan a la violencia, en nuestras escuelas se enseña la cultura de paz y la no violencia.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó este sábado los hechos violentos acontecidos durante la manifestación de la Generación Z.
Durante la supervisión de obra de la ampliación en la carretera Macuspana-Escárcega, en Tabasco, la mandataria federal manifestó la importancia de generar paz en el país.
“Condenamos todos los eventos violentos que se generaron hoy en la Ciudad”, reiteró Sheinbaum Pardo, desde Tabasco, y agregó que el próximo lunes en la conferencia matutina ampliará la información sobre los acontecimientos generados durante la marcha de la Generación Z.








Comentarios