Estudiantes y padres de familia del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur marcharon en una procesión en silencio para repudiar el acto violento en donde murió un estudiante de ese plantel el martes 23 de septiembre.
Los inconformes exigieron paz y la destitución de la directora, Susana de los Ángeles Lira de Garay.
La marcha tuvo como destino final la rectoría de la UNAM, donde bajaron la bandera a media asta en señal de luto.
Aquí algunas de las pancartas (Fotos: Cuartoscuro):
‘Cómo hablará mi espíritu, si están matando a mi raza”.
“No me quiero morir en CCH”.
“Ir a la escuela no debería costarnos la vida”.
“No ha muerto camarada, tu muerte será vengada.
“Mi mamá no debe preocuparse por mi vida”.
La UNAM Informa
La Subcomisión de Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario sesionó esta mañana para abordar el crimen ocurrido en el Colegio de Ciencias y Humanidades.
Como primer punto del orden del día, se analizaron los hechos sucedidos con la participación de las diferentes áreas universitarias involucradas.
Se analizaron los dos pliegos petitorios entregados el día de ayer a las autoridades universitarias por parte de una comisión de padres y madres de familia de alumnas y alumnos del CCH Plantel Sur, así como el del grupo de integrantes de esa comunidad estudiantil.
Los integrantes de la Subcomisión destacaron coincidencias y acordaron:
• Iniciar la revisión integral de los protocolos generales en materia de seguridad para alumnas, alumnos y las personas trabajadoras del plantel.
• Proponer medidas adicionales de control y acceso y mejoras a la infraestructura de seguridad del plantel
• Implementar y reforzar de manera inmediata estrategias de apoyo psico-social.
Cancelan festival
La Coordinación de Difusión Cultural UNAM informó la cancelación del Festival Música Contra el Olvido, encuentro con el que se inauguraría el Festival CulturaUNAM, este sábado y domingo en Las Islas del campus central de Ciudad Universitaria.
En comunicado, CulturaUNAM lamentó los terribles sucesos que tuvieron lugar el lunes pasado en el plantel Sur del Colegio de Ciencias y Humanidades, se une al luto de las víctimas y de la comunidad universitaria, y continúa trabajando para reducir las violencias y a favor de una cultura de paz.
Comentarios