El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) celebró este domingo su consejo nacional, encarando los señalamientos contra uno de sus principales líderes, Adán Augusto López Hernández, con unidad y apoyo incondicional.
La presidenta del partido, Luisa María Alcalde, afirmó que en Morena debe existir unidad para “combatir las falsas narrativas promovidas por la derecha que buscan hacer creer que todos somos lo mismo”.
“No, compañeras y compañeros. Que se escuche fuerte y claro: ¡no somos iguales! Morena es un movimiento que nació del pueblo para servir al pueblo. Surgimos para transformar la vida pública de México, desterrar la corrupción y construir una nación más justa, con bienestar y dignidad”.
Alcalde dedicó el inicio de su discurso a mostrar apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum ante la amenaza permanente de aranceles de Estados Unidos.
El presidente del Consejo Nacional del partido, Alfonso Durazo, saludó a Adán Augusto durante el inicio de su discurso, momento que la multitud aprovechó para gritar “no estás solo, no estás solo”.
El también gobernador de Sonora sostuvo que en este momento se requiere “madurez política, no sumarse al ruido y manifestar apoyo incondicional a la presidenta Claudia Sheinbaum”:
“Voces malintencionadas apuestan también a la fractura de nuestro movimiento, están tratando de aprovechar cualquier rendija que abra una diferencia interna para convertirla en una crisis, a la hora de generar un conflicto, piensen siempre en las consecuencias y en todos aquellos que malsanamente van a aprovechar esa oportunidad para generarnos una crisis, así sea, artificial. Esas mismas voces mediante su capacidad mediática nos fabrican infundios, que al correr libremente por las redes, se vuelven señalamientos irrefutables”.
Sostuvo que esas voces quieren hacer creer que se está instalando un régimen antidemocrático, pero argumento que en realidad se están fortaleciendo las libertades.
Durazo señaló que nunca había existido una etapa de tal libertad como la que se tiene actualmente.
“El adversario no está entre nosotros, podemos luchar distinto pero no luchamos por cosas distintas”.
Llamó a los morenistas a hacer política interna para que los comportamientos y diferencias no le cuesten políticamente al gobierno, a la Presidenta ni al movimiento.
Finalmente, pidió que el movimiento sea incluyente con las personas que se van integrando, aunque sostuvo que la nueva Comisión de Evaluación verificará que quien “se acerque lo haga por convicción, no por cálculo, y asegurar, sobre todo, que cada nueva incorporación sume al proyecto y no lo contamine”.
Comentarios