El Gobierno de México ha arrestado a 1.710 personas y decomisado 3.500 armas de fuego en Sinalo desde el 1 de octubre de 2024, día de la llegada al poder de la presidenta Claudia Sheinbaum, hasta la fecha, informaron este miércoles autoridades del Gabinete de Seguridad.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Omar García Harfuch, quien junto con el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, se reunieron con empresarios, señaló que esas cifras “representan más del 20 % a nivel país”.
García Harfuch añadió que en el estado “se han realizado detenciones y aseguramientos relevantes, lo que ha contribuido a cambiar las cosas en la región” y resaltó la importancia de fortalecer a la Policía Estatal con la entrega de 100 patrullas por parte del Gobierno Federal.
En su intervención, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Ricardo Trevilla, apuntó que la Estrategia Nacional de Seguridad está funcionando, y dijo que la Policía Estatal se reforzó con agentes y armamento.
En tanto, Guillermo Briseño, comandante de la Tercera Región Militar, explicó que desde que el Gabinete de Seguridad comenzó a visitar al estado “hay una reducción importante en el delito de homicidio doloso”.
El martes, durante al conferencia presidencial de todos los días, García Harfuch, aseguró que “durante esta administración se han detenido más de 32.400 personas por delitos de alto impacto, asegurado 16 mil armas de fuego y 245 toneladas de droga” y precisó que esos resultados se deben al trabajo conjunto de las fuerzas armadas, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y autoridades estatales.
Un año después del estallido de la crisis de violencia en Culiacán debido a una pugna interna del cartel de Sinaloa, el saldo es trágico: 1.828 homicidios dolosos y 2.390 desapariciones forzadas, señaló el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), una ONG que evalúa la problemática social de la violencia y la inseguridad, con criterios objetivos, cuantitativos y cualitativos.
Desde septiembre de 2024 existe una pugna interna del cartel de Sinaloa, al que Estados Unidos declaró como un grupo terrorista este año, tras la detención en julio pasado de Ismael ‘el Mayo’ Zambada, cofundador de la organización, porque Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, lo entregó a Estados Unidos. (EFE)
Comentarios