Con signos de tortura y violencia, el cuerpo sin vida de Marisela Aquino Aquino, joven indígena binnizá de 18 años, fue localizado la tarde del lunes en un terreno baldío del ejido Emiliano Zapata, en Juchitán, Oaxaca, confirmaron autoridades locales.
Su asesinato ha causado molestia y consternación además de tristeza y exigencia de justicia, pues la joven iba a graduarse estos días de la preparatoria.
Originaria de la comunidad de Álvaro Obregón, donde es común que las mujeres se casen a corta edad, Marisela tenía otros sueños: terminar la preparatoria y continuar sus estudios.
Desapareció el pasado 4 de julio, cuando salió a recoger un traje tradicional que usaría en su ceremonia de clausura. Nunca volvió a casa. Vecinas y amigos presumen que un mototaxista podría haberla raptado.
“Exigimos justicia para quien le hizo daño a Marisela, y una justicia real”, expresaron mujeres de la comunidad.
Hasta el momento, los familiares de la joven no han emitido un pronunciamiento público sobre el asesinato, aunque la exigencia de justicia es generalizada.
Otro hallazgo en Santa Lucía del Camino
La mañana del lunes, pero a 250 kilómetros de distancia, en el municipio de Santa Lucía del Camino, fue hallado sin vida el cuerpo de Remedios Rosa Montalvo Velasco, de 59 años de edad.
El cadáver fue encontrado flotando en una de las pozas de agua de la Ciudad de las Canteras, informó la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.
En un comunicado, la dependencia indicó que, tras contactar a los familiares de la víctima, se conocieron antecedentes clínicos que apuntan a padecimientos psicológicos y psiquiátricos.
La familia informó que Remedios había intentado quitarse la vida con anterioridad y se encontraba desaparecida desde el pasado 5 de julio. Por ello, se activó una ficha de búsqueda en la Unidad de Personas No Localizadas (DNOL).
La Fiscalía realiza diligencias ministeriales y periciales para establecer la causa de la muerte, aunque hasta el momento no se han identificado lesiones superficiales en el cuerpo.
La violencia contra las mujeres en Oaxaca persiste. Solo en junio y los primeros días de julio, se reportan 15 mujeres desaparecidas en el estado.
El Grupo de Estudios para la Mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer) informó que, del 1 de enero al 17 de junio de 2025, se han registrado 40 asesinatos violentos de mujeres. El Istmo de Tehuantepec, con 10 casos, se mantiene como la región más peligrosa para las mujeres oaxaqueñas.
Comentarios