El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, confirmó el deceso de una bebé de seis meses de edad, quien falleció la noche de ayer en la colonia Lomas de Tabachines, luego de que una barda colapsó a causa de la intensa lluvia.
“Desgraciadamente la pérdida de una bebé de seis meses que estaba donde se cayó una barda, en una fábrica de plástico y en esta fábrica estaba habitando ahí la familia y, me comenta el doctor, que los otros niños que estaban ahí no hubo problema, salieron adelante”, destacó.
El alcalde también dio a conocer que buscan a una persona, que fue reportada como vista mientras se la llevaba la corriente, pero se desconocen sus generales; además, se tiene el aviso de una motocicleta abandonada de la que no se sabe si hay alguna persona relacionada con ella.
En redes sociales personas dieron a conocer a través de videos la situación en distintos puntos del municipio de Zapopan, y se observan vehículos en medio del agua, vehículos sobre viviendas, personas sobre árboles e inundaciones, entre otras afectaciones.
Protección Civil del municipio informó preliminarmente que además, hubo cinco adultos y siete menores lesionados, 144 viviendas afectadas y al menos 30 vehículos dañados.
Dijo que habrá apoyo “con menaje a todas las casas, el apoyo a todos los negocios”, además de que las autoridades continuarán con los censos, labores de limpieza y otras actividades.
El Gobierno de Zapopan reportó en redes sociales que “después de la tormenta de esta tarde, nuestras y nuestros oficiales, así como personal de la Dirección de Obras Públicas e Infraestructura Zapopan, Mejoramiento Urbano y el DIF municipal, se encuentran apoyando a la ciudadanía tras activarse el Comité Municipal de Emergencias“.
En el punto donde ocurrió el derrumbe, personal médico brindó atención a las personas lesionadas, confirmó la autoridad.
“Un lamentable suceso ocurrió en la colonia Lomas de Tabachines, donde una barda de una bodega colapsó y causó lesiones a cinco adultos y siete menores, un menor fallece; el resto fueron rescatados”, indicaron.
La Martinica, sin embargo, fue identificada como la zona con mayores afectaciones materiales.
“Entre las afectaciones, se reportan varios vehículos inundados y casas afectadas, por lo cual los recursos se desplazaron a diversas colonias, con especial atención en La Martinica, zona de mayor impacto”, informó el municipio.
En ese lugar, el personal trabaja en la evaluación de daños y brinda atención médica.
“Desde ayer, se activaron tanto el Plan DN-III como el Comité Municipal de Emergencia con el objetivo de brindar apoyo integral a la ciudadanía“, precisaron las autoridades.
El alcalde realizó un recorrido junto con el comisario Roberto Díaz, el director de Salud Miguel Ochoa y personal de la DefensaMx.
La tormenta provocó además el rescate de personas atrapadas en sus vehículos en las colonias Altagracia y Tabachines.
“En esta última, cuatro más fueron ayudadas a salir de su propia casa, y cinco viviendas fueron evaluadas como con riesgos estructurales”, señaló Protección Civil.
En la colonia Altamira, 20 pasajeros que viajaban en un camión del transporte público fueron auxiliados, mientras que en Villa de los Belenes se rescató a una persona arrastrada por la corriente.
También se reportó el cierre de pasos a desnivel en la zona Centro de Zapopan y en Puerta de Hierro por inundaciones, así como la aparición de dos nuevos socavones, uno en López Mateos Sur y Anillo Periférico, colonia Agrícola; y otro en Paseo de las Caobas y Morelos, colonia Tabachines.
“La Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad ya realiza el censo de viviendas para otorgar apoyo económico a las familias por daños en su menaje”, informaron.
Las autoridades municipales señalaron que los trabajos de limpieza en las zonas afectadas continuarán durante las próximas horas.
Lo mejor de ‘Aristegui en Vivo’
Ayer en ‘Aristegui en Vivo’, Juan Carlos Anaya, director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, analizó la decisión del Departamento de Comercio de EU de retirarse del acuerdo de suspensión de 2019 sobre el tomate fresco mexicano, imponiendo un arancel de 17.09%.
Anaya afirma que esta medida es puramente política y no se justifica por prácticas de dumping, ya que el tomate mexicano se exporta por encima de los precios mínimos negociados. Atribuye la decisión a la influencia de productores y políticos de Florida dentro de la administración Trump.
Comentarios