José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, ha afirmado este martes que se “reprimirán” los actos violentos que se produzcan en la última etapa de La Vuelta a España 2025, que llegará a Madrid el domingo: “tolerancia cero hacia los disturbios y hacia los incidentes violentos”.
Preguntado por los periodistas sobre las protestas contra la participación del equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta a España, Almeida ha contado que mañana se celebrará la reunión con la delegación del Gobierno para organizar todo el operativo de seguridad para que esta etapa se desarrolle “sin incidentes”.
Una cita a la que van con la mejor de sus “voluntades”, pero ha advertido que en el caso de que se produzcan incidentes intentarán “reprimirlos de la forma más rápida posible, evitando que de cualquier manera se pueda poner en riesgo la integridad física de las personas que forman parte del convoy de la vuelta, pero también de todos los espectadores que hay”.
Cientos de personas con banderas de Palestina se preparan en el alto de San Cosme para protestar ante el paso del pelotón de La Vuelta por la presencia del equipo de Israel-Premier Tech. Un grupo increpó a la furgoneta del equipo hebreo pic.twitter.com/MhhxSbxn6A
— Faro de Vigo (@Farodevigo) September 9, 2025
Somos conscientes de las dificultades que ha habido con los incidentes violentos en los disturbios que ha habido en diversas etapas de la Vuelta Ciclista a España. Nosotros mandamos un mensaje, desde luego de tolerancia cero hacia los disturbios y hacia los incidentes violentos. Nosotros queremos transmitir que Madrid es una ciudad que recibe con alegría.
Las manifestaciones propalestinas se han sucedido en las 15 etapas hasta el momento, dejando de lado el aspecto deportivo como la cerrada lucha que libran en la clasificación general el corredor danés Jonas Vingegaard (Visma), líder con tiempo de 57:35′.33” horas, seguido por el portugués Joao Almeida (UAE) a 48 segundos y el británico Tom Pidcock (Pro Cycling Team) a 2′:38”.
Comentarios