“Trascendió” en Milenio

Que ante la reiterada negativa del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, a dar declaratoria de reforma constitucional al decreto en materia de salario digno para maestros, médicos, enfermeras, policías, guardias nacionales y militares, el diputado emecista Pablo Vázquez Ahued recurrió a la Corte para consultarle si es válido que una sola persona frene un proyecto aprobado ya por ambas cámaras del Congreso y 31 legislaturas estatales. Aunque pidió a los ministros una pronta respuesta, la mayoría morenista ha hecho ya de modus operandi batear las sentencias del Poder Judicial, por lo que difícilmente acataría una opinión con valor de llamado a misa.

“Templo Mayor” en Reforma

PARA MEDIR la congruencia de la clase política mexicana, haga el siguiente experimento. Asómese a ver qué dijeron senadores, diputados, gobernadores, dirigentes de partidos y funcionarios federales y estatales sobre el fallecimiento de José Mujica. Muy merecidamente, de santo no lo bajan. El detalle está en que muchas de esas personas que lamentaron la muerte del ex presidente uruguayo están muy, pero muy lejos de seguir su ejemplo de verdadera austeridad, pues han encontrado en el erario una mina de oro personal. Por algo el propio Mujica decía: “Los políticos tenemos que vivir como vive la mayoría… y no como vive la minoría”. Y a quien le quede el saco, que se lo ponga.

“Bajo Reserva” en El Universal

Con mucha mohína anda el secretario de Agricultura, Julio Berdegué. El domingo pasado, cuando Estados Unidos anunció que cerraba su frontera al ganado de México, don Julio tomó de inmediato su cuenta de X y fúrico calificó la medida como “unilateral”, horas más tarde, borró su mensaje y lo sustituyó por uno más diplomático. Ayer, quizá ya conociendo el temperamento de su secretario, la presidenta Claudia Sheinbaum le pidió que explicara el tema de este cierre a causa de un nuevo brote de la plaga de gusano barrenador, pero con calma. “Julio, sin enojarte”, fue la petición de la Presidenta a Berdegué. El secretario se limitó a responder a la Presidenta “sí” y dio su explicación. No haga corajes don Julio, mejor canalice su energía al exterminio del gusano barrenador.

“Frentes Políticos” en Excélsior

Menudo lío. De las 316 mil solicitudes para observar la elección judicial, el INE de Guadalupe Taddei ha aprobado casi 88 mil y rechazado ya a 44 mil 489 por irregularidades, como son credenciales falsas, vínculos partidistas o nexos con programas sociales.

Miguel Ángel Patiño, director de Organización Electoral, detalló que el sistema informático depura automáticamente. La consejera presidenta Taddei no habla sobre el alcance del problema, mientras Martín Faz, encargado de procesos electorales, intenta calmar las aguas alegando transparencia. ¿Cuántos intentan infiltrar y cuántos logran pasar? Vigilancia, sí; simulación, no.



Source link