El colectivo de familiares de personas desaparecidas Guerreros Buscadores de Jalisco’ informó mediante sus redes sociales que localizó un nuevo crematorio clandestino “en las faldas del Cerro de Cuauhtépetl, cerca de Teuchitlán”.

El hallazgo se realizó cerca de un campamento, donde encontraron restos humanos calcinados y numerosos casquillos percutidos de arma larga.

“Este hallazgo es impactante y nos recuerda la gravedad de la situación relacionada con la desaparición de personas en la región”, indicó el colectivo.

Foto: Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco

La organización alertó que “es alarmante cómo en algunos contextos se argumenta que ‘sin cuerpo no hay delito‘, pero la desaparición de personas, especialmente cuando implica la eliminación de restos mediante cremación, es un delito grave con graves implicaciones legales y éticas”.

Durante la transmisión en vivo que realizaron, Indira Navarro, lideresa del colectivo, afirmó que en México ya es posible realizar identificaciones humanas a partir de huesos calcinados mediante análisis de mitocondria, por lo que estos restos podrían ser sujetos de estas examinaciones.

En la transmisión presentaron los hallazgos, como molares, casquillos percutidos, restos de mandíbulas, de cráneos, y cenizas.

“A lo que comenta la persona que nos dio ese punto, la referencia es que amarra a a las personas y las quemaban, y pues sí, lamentablemente estamos encontrando bastantes restos calcinados, con casquillos, más arriba encontramos una silla con disparos de arma larga“, relató.

Foto: Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco

Navarro también hizo referencia al uso de leña o hidrocarburos como métodos de ignición contra las víctimas y explicó a quienes preguntaban en el chat, que sí es posible realizar quemas de este tipo al aire libre.

Tres mujeres buscadoras mostraron partes de un cráneo donde estaba creciendo una planta; añadieron que entregarán la ubicación exacta a las autoridades para iniciar el procesamiento formal.

Mencionaron que la persona que dio la alerta del sitio avisó que el lugar era usado como campamento, “a donde traían a las personas a entrenar para acá“, por lo que iniciaron la búsqueda; además, tomaron como referencia varios árboles para buscar a su alrededor.

Foto: Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco

Este mismo colectivo, apenas el pasado 3 de julio, localizó otro presunto crematorio clandestino dentro de una finca abandonada en Santa Cruz del Valle, en Tlajomulco, y hasta el momento no ha habido reporte de parte de las autoridades sobre este hallazgo.

Además, fueron quienes en marzo pasado reportaron el hallazgo de aproximadamente 400 zapatos y restos calcinados en el rancho Izaguirre, municipio de Teuchitlán, donde notificaron la existencia de otro presunto crematorio clandestino y un sitio utilizado para entrenamiento.

‘Guerreros Buscadores’ advirtió que Jalisco se ha convertido en “la fosa más grande del país” , debido al número de fosas clandestinas y crematorios ilegales localizados en la entidad; por ello, exigieron que las autoridades realicen investigaciones serias y garanticen justicia a las familias de las personas desaparecidas.

Lo mejor de ‘Aristegui en Vivo’

Esta semana en ‘Aristegui en Vivo’, David Saucedo, consultor en seguridad pública señaló en Aristegui en Vivo que el asesinato de una mujer a sangre fría en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, captado en un video difundido en redes sociales, es claramente un feminicidio perpetrado por un individuo familiarizado con el rifle de asalto AR-15, arma de uso exclusivo de ejército que ingresa al país a través del mercado negro por el crimen organizado.

Las imágenes del brutal homicidio, rápidamente viralizadas en redes sociales, obligaron lugar a la tardía respuesta de las autoridades y fue mediante la presión mediática que los familiares de la occisa lograron que la Fiscalía del Estado de Jalisco a abriera la carpeta de investigación.



Source link