La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que, tras el reporte de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas, sobre el hallazgo de “posibles restos óseos” en el municipio de Ahualulco de Mercado, la Comisaría local realizó una inspección inicial y reportó de manera preliminar que “no se trataba de crematorios clandestinos” .

Pese a ese primer resultado, la autoridad estatal declaró en un comunicado que continúa las labores de búsqueda y verificación en el sitio.

“Estamos esperando que nos informen exactamente para poder llevar a cabo las acciones de búsqueda correspondientes”, declaró el fiscal estatal, Salvador González de los Santos.

El colectivo ‘Guerreros Buscadores de Jalisco’ dio a conocer a través de transmisiones en vivo sobre el hallazgo de un sitio, al que llegaron tras una denuncia anónima, donde encontraron mandíbulas, molares, cráneos y otros restos calcinados.

También encontraron, según lo denunciado anónimamente, casquillos percutidos y otros objetos; además de que también era un sitio de entrenamiento.

La Fiscalía precisó que en el sitio se encuentran desplegados elementos de diversas dependencias estatales y federales que realizan acciones inmediatas de búsqueda en caso de que se confirme la presencia de restos.

Las diligencias se concentran en las inmediaciones del rancho Medina, en la localidad de San Ignacio del municipio de Ahualulco de Mercado.

La Unidad de Investigación de Desaparecidos Zona Norte, agentes ministeriales y la Dirección de Búsqueda participan en el operativo, con el apoyo de herramientas tecnológicas como drones y georradar.

En la zona también se encuentran elementos de la Vicefiscalía en Investigación Regional y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, que acude a recabar indicios.

La Fiscalía aclaró que el levantamiento de estos restos no puede realizarse “en bolsas plásticas de supermercado, como lo pidieron integrantes de un colectivo, toda vez que se alteraría la cadena de custodia y preservación del mismo”.

Finalmente, la dependencia estatal reiteró que se mantiene “a la espera de la formalización de la información y que, tan pronto como esto ocurra, se actuará con determinación y sin demora para movilizar toda la fuerza desplegada en las labores de investigación que permitan realizar el operativo de descarte y hallazgo”.

Lo mejor de ‘Aristegui en Vivo’

Ayer en ‘Aristegui en Vivo’, Delia Quiroa, activista, fundadora y vocera del Colectivo Nacional de Víctimas 10 de Marzo, afirmó que informó sobre el asesinato de Gabriel Hernández, miembro activo del grupo, ocurrido el pasado 16 de julio.

“Lloramos el asesinato del señor Gabriel Hernández, miembro de este colectivo y Asociación, quien fue anteriormente fue secuestrado y seguía en acecho de sus agresores hasta el día de su muerte”, indicaron en un comunicado.



Source link