El alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, denunció una presunta red de corrupción operada durante la administración municipal anterior (2022-2024), que involucraría el desvío de cientos de millones de pesos a través de obras fantasma, contratos simulados y falsificación de documentos.

Durante una conferencia de prensa, el edil anunció que ya se han iniciado procedimientos contra 187 exfuncionarios del gobierno central y 28 del organismo del agua (OPDM), y que al menos cinco casos ya fueron presentados ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado de México.

El alcalde detalló varios casos que, según él, demuestran elmodus operandide la administración anterior, encabezada por Marco Antonio Rodríguez Hurtado.

Entre los casos destaca un presunto desvío de más de 148 millones de pesos a través de un contrato para la instalación de 20,000 luminarias.

No hay evidencia que justifique el destino de más de 148 millones de pesos“, afirmó Pérez Cruz, explicando que el contrato era “ambiguo” y no hay certeza de que las luminarias hayan sido colocadas.

Foto: Archivo Cuartoscuro

Otro de los casos  señalados es la “Tarjeta Joven”, donde se investiga el posible desvío de 22 millones de pesos.

“Hemos acreditado fehacientemente con testimonios la falsificación de firmas de beneficiarios“, explicó, sugiriendo que se simuló la entrega de apoyos para desviar los fondos.

La investigación también abarca obras de infraestructura pagadas pero nunca ejecutadas, un acto que el alcalde calificó como delito penal.

“Es penal, ya no es administrativa, es penal el pagar obra no ejecutada“, declaró, refiriéndose a proyectos de perforación de pozos de agua y rehabilitación de cisternas que solo existieron en el papel.

Las irregularidades se extienden a otras áreas. En la nómina municipal se detectaron “alteración de documentos, falsificación de firmas, así como gratificaciones sin justificación que rebasan más de 600,000 pesos al mes“. Además, se investiga un posible conflicto de interés en el área de deportes, donde el titular era, al mismo tiempo, representante legal de una empresa que se beneficiaba del uso de instalaciones deportivas municipales.

Pérez Cruz contextualizó los hallazgos al recordar la negativa de la administración anterior para llevar a cabo un proceso de transición ordenado. “No dio cifras, no dio datos. Se negó. Violentó la legalidad, la institucionalidad. Y yo siempre lo dije, primero estaba mintiendo el señor”, señaló, argumentando que la intención era ocultar las “tropelías que hubo”.

Por el momento, y para no entorpecer el proceso legal, el gobierno municipal se ha reservado los nombres de los funcionarios implicados. “Por tratarse de asuntos que están en investigación, debemos ser sigilosos”, comentó el presidente municipal.

“No voy a tener piedad“, enfatizó Raciel Pérez Cruz.

Lo mejor de ‘Aristegui en Vivo’

Ayer en ‘Aristegui en Vivo’, el periodista israelí Gur Megiddo, del periódico The Marker, reveló la existencia de un arbitraje secreto entre los empresarios Avishai Neriah y Uriel Ansbacher, en el cual se discutieron inversiones millonarias realizadas en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto y que abrieron la puerta para que obtuvieran contratos durante su sexenio.



Source link