“Trascendió” en Milenio

Que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, encabezada por el morenista Ricardo Monreal, desempolvó las solicitudes para citar a comparecer a funcionarios del gabinete de seguridad con motivo de los reiterados hechos de violencia y hallazgo de presuntos campos de exterminio en diversas entidades. El primero de estos encuentros en San Lázaro será con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el próximo jueves 22, mientras que las fechas para las reuniones con los titulares de Seguridad, Omar García Harfuch, y de la FGR, Alejandro Gertz, están pendientes de confirmación.

“Templo Mayor” en Reforma

¿CÓMO ENTENDER las negociaciones que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum con los sindicatos de maestros? Porque por un lado ha concedido muchas de las cosas que le piden y ayer, como en los viejos tiempos, dio el regalazo del Día del Maestro con un buen aumento salarial.

Y A DIFERENCIA de su antecesor AMLO, ella no recibe por cualquier motivo a la CNTE que ya hasta un plantón instaló en el Zócalo y decretó una huelga “nacional”.

A LOS RADICALES no los recibe como antes, pero con el SNTE, dirigido por un senador morenista, tiene acuerdos y buenos tratos.

NO HA CEDIDO CON aquello de la derogación de la Ley del ISSSTE y el reclamo de que mande a volar las Afores, quizás porque tiene claro el broncón de finanzas públicas que se le armaría.

EL MAESTRO Alfonso Cepeda, líder del SNTE, ya abrió sus cartas y dijo que puede revisarse el sistema de cuentas individualizadas, pero no parece ir de la mano con la CNTE sino en una estrategia de recuperar dinero de otros fondos de pensiones.

¿LE TOMARA la palabra la Presidenta? Está por verse si su tono conciliador resiste ante un gremio que pide y pide… y al que no se le están exigiendo las debidas cuentas por su rendimiento en las aulas.

¿POR CIERTO, alguien sabe en qué andaba Mario Delgado, el secretario de Educación, o por qué mandaron a negociar a la ex titular de la SEP Leticia Ramírez con los maestros rijosos?

“Bajo Reserva” en El Universal

Ayer, un notificador del Instituto Electoral de Tamaulipas llegó hasta el domicilio particular de uno de los principales columnistas de este diario para hacer de su conocimiento que, tanto él, como El Universal, estaban denunciados por una persona cuyo nombre fue omitido en la notificación. El documento ordenaba que el diario eliminara de su página web la columna en la que el autor toca el tema de los nexos de morenistas con personajes relacionados con el robo de combustible a Pemex, que utilizaban el producto de este ilícito para fondear campañas políticas. Además, se ordenaba que no volviera a tocar el tema. Cuando se le preguntó al notificador cómo obtuvo el domicilio del columnista, él respondió que le fue proporcionado por el Instituto Nacional Electoral por medio de un convenio. Varias preguntas. ¿El instituto electoral tiene autoridad para ejercer censura presente y futura de contenidos periodísticos? ¿El INE puede proporcionar los datos que los ciudadanos les confían para que alguien que ejerce la crítica sea ubicado? ¿El gobernador del estado, Américo Villarreal, estará enterado de esta tropelía que raya en la censura?

“Frentes Políticos” en Excélsior

Plan B. Frente al reto de fortalecer la economía desde adentro, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un acuerdo voluntario con 28 grandes empresas para aumentar la presencia de productos Hechos en México en supermercados, farmacias, tiendas minoristas y plataformas digitales. La meta es generar 400 mil empleos en el sector manufacturero. Marcelo Ebrard, al frente de Economía, detalló los porcentajes de incremento por sector y aseguró seguimiento puntual. Esta estrategia apunta a reactivar el mercado interno y apostar por la soberanía productiva. Ante la incertidumbre global, México tiene un camino propio.



Source link