La jefa de Gobierno de la Ciudad de México Clara Brugada, dio a conocer que se declarará día feriado el inicio del Mundial de Futbol 2026, que organizan México, Estados Unidos y Canadá.
En conferencia de prensa presentó diversas actividades para involucrar a la sociedad en el ambiente deportivo, incluyendo un gran torneo de futbol para niños.
¿Cuando empieza el Mundial 2026?
El torneo de futbol más importante del mundo se celebrará del jueves 11 de junio al domingo 19 de julio de 2026.
Involucra actividades en 16 ciudades ubicadas en las tres naciones anfitrionas; en México, la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán sedes.
¿Cuándo inicia la venta de boletos para el Mundial?
La primera fase de venta de entradas para la Copa Mundial de la FIFA abrirá con el Sorteo de Preventa el miércoles 10 de septiembre a las 9 de la mañana y cerrará el viernes 19 de septiembre a la misma hora. Esta fase incluye a los usuarios de tarjetas Visa.
Actividades en CDMX: gran torneo infantil
Brugada Molina lanzó la convocatoria al torneo oficial de futbol infantil comunitario Ollamaliztli (Juego de Pelota), dirigido a niñas y niños de 9 a 16 años. Esperan realizar hasta 10 mil partidos en toda la ciudad, con la participación de miles de equipos en colonias, barrios y comunidades.
Los ganadores del torneo recibirán becas, paquetes de premios de parte de los organizadores y la participación en eventos oficiales de la Copa del Mundo.
Se desarrollará bajo la modalidad de futbol siete, con equipos conformados por un máximo de 10 integrantes —siete en cancha y tres en banca—.
El torneo estará dividido en dos fases: en la primera, cada alcaldía organizará los partidos con un sistema round robin que garantizará al menos seis encuentros por equipo, y la segunda, inter alcaldías, en la que las selecciones de cada demarcación competirán en una etapa de eliminación directa, que incluirá octavos de final, cuartos, semifinal y una gran final.
Los partidos se jugarán los sábados y domingos, en horarios de 9 de la mañana a 7 de la tarde, con múltiples sedes en cada alcaldía, lo que permitirá que las y los jugadores sientan el futbol desde sus propios barrios y canchas.
Brugada anunció que el próximo primero de marzo la Ciudad de México buscará romper el Récord Guinness con la clase de futbol más grande del mundo. Actualmente, esta marca la ostenta la ciudad de Seattle, Estados Unidos, con poco más de mil participantes.
La mandataria adelantó también la construcción de 100 nuevas canchas de futbol en distintos puntos de la capital, así como la rehabilitación de 400 espacios deportivos adicionales, en coordinación con los aliados de este programa. El objetivo es garantizar que la niñez, la juventud y toda la población tengan espacios dignos y accesibles para ejercitarse.
Comentarios