La protesta de la ‘Generación Z’ convocada este sábado en Ciudad de México terminó con disturbios en el Zócalo capitalino, a las puertas del Palacio Nacional.
El recorrido inició en el Ángel de la Independencia de forma pacífica y terminó en la plaza más grande del país, donde el “bloque negro” de la marcha golpeó con martillos y piedras las vallas que resguardaban el Palacio Nacional hasta derribarlas.
Esto provocó un enfrentamiento entre este grupo y la policía capitalina, que lanzó gases de extintor y lacrimógenos.
De acuerdo con medios de comunicación, paramédicos llegaron a la zona para atender a 20 heridos por golpes.
La protesta de la ‘Generación Z’ fue convocada para “no olvidar” a las víctimas de la violencia, un problema que persiste a pesar del cambio de gobierno que vivió México en 2018 con la llegada del expresidente López Obrador, a quien sucede Sheinbaum.
La convocatoria sirvió como catalizador a estudiantes, campesinos, miembros de partidos políticos de la oposición y ciudadanos nacidos en Michoacán como Christian, quien dijo a EFE que la violencia en su región está rebasada.
“Es el cinismo por parte de los políticos, si realmente hubiera una aceptación por parte de ellos de que hay un problema de violencia creo que esto sería más fácil de tratar”, declaró tras definirse como “apartidista” y afirmar que “nadie le dio ni un peso” por asistir a la marcha.
Esta aclaración surge luego de que Sheinbaum vinculara al autodenominado grupo ‘Generación Z México’ como parte de la oposición al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido gobernante del que emergió la mandataria. (EFE)









Comentarios