El proyecto del inglés va cogiendo cada vez más fuerza desde que se estrenara como un show hace algo más de dos años
Es innegable: Hedex se ha consolidado como el artista número uno de la escena drum & bass actual. Sus directos han alcanzado un nuevo nivel y, a día de hoy, si hay un nombre que representa al género a escala global, ese es el del británico. Hace poco más de dos años y medio sorprendía en Printworks y en Rampage con un espectáculo que, en apariencia, parecía un show más, pero que terminaría por convertirse en un auténtico fenómeno dentro del género: MY HOME IS THE RAVE

Para quienes aún no lo conozcan, Hedex es un DJ y productor británico con más de una década de trayectoria, vinculado desde sus inicios al jump up, una de las vertientes más energéticas del drum & bass. Durante años se mantuvo en la primera línea de la escena underground, pero en los últimos dos ha experimentado un ascenso meteórico. Su éxito no se explica solo por estar en el momento adecuado: Hedex ha sabido construir un producto propio, reconocible y de calidad, llevando su propuesta a un nivel que pocos imaginaban.
Ese salto cualitativo comenzó con My Home Is The Rave, un proyecto que rompió con el formato clásico del DJ set. Hedex apostó por una puesta en escena inmersiva, con visuales de última generación y, sobre todo, con un elemento diferenciador: sets compuestos en un 90% por material propio y una energía desbordante.
El resultado no tardó en hacerse notar. Cada actuación era tremendamente comentada y, además, venía acompañada de nuevas IDs que generaban expectación entre sus seguidores. Tras el éxito mundial del proyecto, Hedex decidió redoblar la apuesta: anunció un nuevo show aún más ambicioso hace no más de un mes, con un apartado visual a otra escala y, como gran sorpresa, un álbum debut bajo el mismo nombre del espectáculo, acompañado del lanzamiento de su propio sello discográfico.
El movimiento tiene todo el sentido. My Home Is The Rave ha dejado de ser solo un show para convertirse en una marca reconocible dentro de la electrónica, con un peso que trasciende al propio artista. Octubre será el mes señalado para el lanzamiento tanto del álbum como de la discográfica, aunque Hedex ha querido dar un adelanto a sus fans: la pasada semana publicó el primer single de presentación, ‘Rowdy‘, en colaboración con Eksman.
‘Rowdy’, que ya se ha convertido en la encargada de abrir sus directos, condensa la esencia del proyecto: potencia, personalidad y un sello sonoro inconfundible. A ello se suma la voz de Eksman, uno de los MCs más reconocidos de la escena, que aporta un extra de energía a una de las IDs más esperadas por la comunidad. El tema se estrenó con una estética audiovisual casi cinematográfica, simulando un noticiero que introduce al público en el universo de Hedex, un recurso que refuerza aún más la narrativa de su espectáculo.
En definitiva, lo que comenzó como una idea arriesgada se ha transformado en uno de los proyectos más sólidos del drum & bass contemporáneo. Hedex no solo está encabezando carteles: está redefiniendo la forma en la que se entiende un show de música electrónica.
Comentarios