La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo atendió brevemente en la mañanera de hoy la polémica en torno a los integrantes de la comisión Presidencial para la Reforma Electoral, luego de que se le cuestionó que esté integrada únicamente por miembros de la autodenominada Cuarta Transformación.

Al respecto, aseguró que “va a haber una amplia discusión” en la que podrá participar la oposición” con una serie de espacios para “debates, opiniones y posiciones”.

“Va a poder participar la oposición, van a poder participar expresidentes del INE, van a poder participar todos. Ya vamos a hablar mañana de la reforma electoral pero hoy nos toca Pemex”. 

Añadió la mandataria que “primero” lo que quieren es una reforma electoral “que represente al pueblo”.

No es nada más ‘bájale de tanto a los partidos a tanto’, sino mucho más profunda.

Segundo, afirmó que no se dejará a nadie fuera del debate, por lo que habrá el espacio para que “todos opinen”.

Aseguró que “se va a escuchar “no solo a los expertos, a la gente” ya que, según sus declaraciones, su gobierno y el de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, “es más democrático que el del 2006 (Felipe Calderón), que el del 2012 (Enrique Peña Nieto)”.

(Este México) Ya no es el de los fraudes.

La gente de siente representada, hay algunos que ya no. Pero pues no, porque la gente ya no vota por ellos”, dijo refiriéndose a la oposición.

Ayer Sheinbaum presentó a los siete integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, nombramientos que fueron publicados en un decreto firmado por la mandataria.

Los integrantes de dicha comisión son:

I. Pablo Gómez: Una persona servidora pública designada directamente por la Presidenta de la República quien asumirá la Presidencia Ejecutiva de La Comisión

II. Rosa Icela Rodríguez: Secretaría de Gobernación

III. José Peña Merino: Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones

IV. Ernestina Godoy Ramos: Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal

V. Lázaro Cárdenas Batel: Oficina de la Presidencia de la República

VI. Jesús Ramírez Cuevas: Coordinación de Asesores del Presidente de la Oficina de la Presidencia de la República

VII. Arturo Zaldívar: Coordinación General de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República.

Tareas de la comisión presidencial para la reforma electoral

El decreto dice que la comisión convocará al país a pronunciarse sobre una Reforma Electoral. “Tendrá que emplazar al país a intervenir con críticas, opiniones y análisis, mediante los métodos del debate público”.

La Comisión tendrá como objeto:

I. Convocar al pueblo a expresarse sobre la reforma electoral conveniente para México y realizar estudios sobre este mismo tema.

II. Llevar a cabo los análisis necesarios y elaborar propuestas sobre la reforma electoral.

III. Constituir los grupos de trabajo que considere necesarios para el cumplimiento de sus funciones.

IV. Elaborar y expedir su reglamento interno.



Source link