La Universidad de Guadalajara (UdeG) advirtió, tras la actualización del Registro Estatal de Personas Desaparecidas en Jalisco, que entre jóvenes de 15 y 19 años se ha detectado un aumento en las desapariciones, propiciado principalmente por el reclutamiento forzado por parte del crimen organizado.
El pasado sábado 10 de mayo se publicó la actualización al mes de abril del Registro Estatal de Personas Desaparecidas en Jalisco (REPD). “Los datos indican un alarmante incremento de jóvenes desaparecidos con edades entre 15 y 19 años que no están siendo localizados”, señaló el Comité en su comunicado.
Entre enero y abril de 2025 se reportaron mil 123 desapariciones, de las cuales 616 personas permanecen sin localizar, señala la investigación realizada a partir de cifras oficiales.
Aunque estas cifras son similares a las del mismo periodo del año anterior, el Comité advirtió un cambio en la composición por edad de las víctimas.
En atención a la información presentada, la presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina de hoy, aseguró que está familiarizada con el informe, tocando incluso el tema durante con el Gabinete de seguridad esta mañana.
Vi el comunicado, viene la información de la propia Fiscalía de Jalisco.
En respuesta, aseguró que pidió al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ponerse en contacto con la UdeG y el fiscal estatal de Jalisco, para conocer de dónde viene la información reportada, qué otra información pueden aportar al respecto y, en caso de comprobarse la situación, atenderla y prevenir que siga en incremento el número.
Comentarios