Durante la conferencia matutina de este viernes la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, calificó como “un gran rescate” la recuperación del Parque Bicentenario, un espacio federal de 55 hectáreas que había sido concesionado durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
El anuncio se da a poco más de un mes de que una estructura metálica colapsara durante el festival Axe Ceremonia, costando la vida de los fotoperiodistas Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas..
Curiel explicó que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAVIN) y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, logró recuperar el terreno, cuyo concesionario pagaba alrededor de 1.5 millones de pesos anuales, pese a las amplias oportunidades comerciales que ofrecía el parque.
Ahora, la Secretaría de Cultura será la encargada de coordinar el uso público del espacio, en colaboración con el gobierno de la Ciudad de México, con el fin de desarrollar un modelo de operación mixto que privilegie el interés colectivo.
Como parte del proceso de recuperación, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), se llevará a cabo un inventario de los siete ecosistemas presentes en el parque y se prevé su relanzamiento en los próximos meses.
“Vamos a fortalecer la parte pública de este lugar, trabajando de manera conjunta con el gobierno de la Ciudad de México para facilitar una nueva oferta cultural y recreativa que beneficie a la ciudadanía. Se trata de rescatar un bien común, un patrimonio federal que no debe estar en manos de una empresa que lucra con él”.
La tragedia del Ceremonia es la última en un historial de hechos denunciados por la ciudadanía que finalmente resultaron en el retiro de la concesión otorgada en 2018 y que contaba con una validez de 25 años.
Comentarios