El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este martes el llamado al diálogo a los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ante la escalada de diferendos entre el Estado y los educadores durante la última semana.

Desde el pasado 21 de mayo los trabajadores de la educación han manifestado su inconformidad por sus bajos salarios y han exigido demandas para beneficiar su situación laboral. Incluso han realizado, desde entonces, varios bloqueos viales en la Ciudad de México en manera de protesta ante la falta de acción por parte del Gobierno Federal.

Si bien, el 23 de mayo se tenía previsto una reunión entre miembros de la CNTE y la presidenta Claudia Sheinbaum, esta no se celebró debido a que no se alcanzaría un acuerdo. Ese día los maestros realizaron manifestaciones y bloqueos en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM); sin embargo, el gobierno federal refrendó la apertura al diálogo y el compromiso para construir acuerdos.

Este 27 de mayo, a través de las secretarías de Gobernación (Segob), de Educación Pública (SEP) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el gobierno reiteró su disposición para reactivar de inmediato las mesas de trabajo que permitan concretar el congelamiento de la edad de jubilación para los docentes sujetos al Artículo Décimo Transitorio en 58 años para hombres y 56 para mujeres y se publique el decreto correspondiente a la brevedad.

La principal demanda de la CNTE es la abolición de la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007, pues consideran insuficientes las medidas tomadas por el gobierno, que incluyen el decreto que frenó la edad progresiva de jubilación y el retiro de la reforma propuesta por el gobierno en febrero.

El Gobierno Federal señaló que es importante trabajar conjuntamente para elaborar una iniciativa que formalice la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) y establezca una nueva relación para el ingreso, promoción y reconocimiento de las y los docentes en el que prevalezcan la transparencia, además de que haya respeto a los derechos laborales y se traté de evitar la corrupción, de acuerdo con un comunicado conjunto.

Por lo anterior, la Secretaría de Gobernación convocó a la Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN) de la CNTE para continuar con el diálogo a partir del próximo miércoles 28 de mayo, a las 11:00 horas, en el Complejo Bucareli de Gobernación, con la participación de las y los titulares de la Segob, de la SEP, del ISSSTE, de la Coordinación General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de México, de la Subsecretaría de Construcción de Paz, y un representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Esta convocatoria se realiza con el propósito de darles a conocer una nueva propuesta, para que juntos construyamos alternativas en beneficio del Magisterio Nacional, según el gobierno.

“Estamos convencidos de que el diálogo es la única manera de encontrar soluciones al objetivo que compartimos: alcanzar mejores condiciones para las y los maestros y con ello contribuir al desarrollo del Sistema Educativo Nacional”, concluye el documento.

Escucha el debate de la CNTE con un especialista en pensiones:



Source link