Patricia Luévano, Coordinadora General del Global Movement to Gaza México, y Sol González Eguía, psicóloga especialista en trauma y estudios de paz, detallaron este viernes en ‘Aristegui en Vivo’ en qué consiste el movimiento que representan.

En medio de la declaración de hambruna en Gaza y el cierre al paso de suministros por parte de Israel, una flotilla con embajadores de diversos países, incluido México, saldrá este domingo rumbo a Gaza en la Sumud Global Flotilla, con el objetivo de “romper el asedio”.

Según explicaron de cara a zarpar rumbo a las costas de la Franja, se trata de una misión pacífica, sin violencia, que únicamente busca llevar ayuda humanitaria y abrir un corredor que permita atender la problemática de la hambruna en el enclave.

La misión partirá desde diversos puertos de Barcelona, Túnez y otros países europeos, siendo los navíos repartidos para evitar que sean interceptados o detenidos antes de llegar al enclave.

Brindando más detalles de la potencialmente peligrosa misión a una zona de guerra, González Eguía afirmó lo siguiente:

No estamos rompiendo ninguna ley, lo que llevamos es ayuda humanitaria. No hay armas, no estamos en contra de nadie en específico.

Como parte de la embajada mexicana en la misión, se encuentran Arlin Medrano, Dolores Pérez Lascarro, Karen Castillo, Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma y Sol González Eguía, “mexicanos muy comprometidos con la causa”.

Más allá de poner a disposición de la problemática sus plataformas, los embajadores buscarán también poner “presión al gobierno mexicano” para condenar el genocidio que se vive en Gaza.



Source link