A través de un comunicado, la FGR informó que la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) logró que un juez federal especializado en el sistema acusatorio dictara auto de vinculación a proceso en contra de una persona identificada como Víctor Vásquez por su probable responsabilidad en el delito de secuestro agravado.
La FGR recordó que este la carpeta de investigación por el secuestro y desaparición del empresario Luis Carlos Vizcarra y su pareja María se inició en noviembre del 2024 tras una denuncia presentada por la familia ante la Fiscalía del Estado de Quintana Roo.
Sin embargo, ante la posibilidad de que hubiera servidores públicos involucrados y posibles omisiones de la fiscalía estatal, los abogados de la familia presentaron una nueva denuncia en la FGR y le solicitaron ejercer su facultad de atracción sobre la investigación, por lo que finalmente en abril de este año la dependencia a cargo del Fiscal Alejandro Gertz Manero atrajó el caso.
La FGR reveló que el imputado por secuestro en este caso, Víctor Vásquez, se encontraba recluido en el Centro Federal de Reinserción Social número 14 “Durango” por un delito diverso, por lo que en ese lugar se le notificó de la orden de aprehensión en su contra por el delito de secuestro.
Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF) aportó los datos de prueba suficientes, para que el Juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en esa entidad, decretara la vinculación a proceso, prisión preventiva oficiosa y seis meses para la investigación complementaria en contra del sospechoso.
El pasado 15 de febrero, Aristegui Noticias dio a conocer el secuestro del empresario Luis Carlos Vizcarra Millán y su pareja María Cruz Campos Frías, perpetrado por un comando armado que llegó la noche del 20 de noviembre de 2024 a su propio domicilio, ubicado en un fraccionamiento residencial de Playa del Carmen, Quintana Roo, privando de la libertad a los dos adultos y a sus dos hijos de 10 y 14 años.
Según las declaraciones de los dos menores, su padre fue torturado en presencia de ambos para obtener acceso a las cuentas bancarias de sus empresas, por lo que este les dio acceso a las mismas y lograron extraer 360 millones de pesos de diversas empresas, fondos que fueron transferidos a diversas empresas “fachada” para tratar de ocultar a sus destinatarios finales.
Tras cinco días de cautiverio en su propio domicilio, el grupo de secuestradores se llevó a Luis Carlos y a su pareja con rumbo desconocido, utilizando incluso una camioneta de la víctima; mientras que los menores fueron encerrados en un cuarto de la residencia.
Una hermana y un sobrino del empresario petrolero fueron los primeros en notar su ausencia, por lo que fueron a buscar a Luis Carlos y a su pareja el 26 de noviembre y terminaron rescatando a los niños que estaban encerrados y sin comer dentro de la casa de sus padres.
Fuentes judiciales confirmaron que en el grupo de secuestradores no solo participaron mexicanos, sino también personas de otras nacionalidades.
Comentarios