De un total de ocho personas capturadas durante la llamada ‘Operación Liberación’, seis ya fueron vinculadas a proceso por delitos de extorsión y secuestro, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Los imputados, entre ellos una regidora, presuntamente controlaban de forma monopólica la venta de materiales, carne y madera en la región sur del estado.
‘Operación Liberación’ es un esfuerzo coordinado en el que participan la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina (MARINA), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional (GN), la Comisión Nacional Contra el Secuestro y la Extorsión (CONASE), la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y la propia FGJEM. Su objetivo es desmantelar estructuras de extorsión, aparentemente controladas por la Familia Michoacana.

Imagen: SSPC
El operativo tuvo lugar este lunes y consistió en cateos simultáneos a 52 establecimientos en 14 municipios del Estado de México, dejando un saldo de ocho personas detenidas, animales y materiales de construcción asegurados, así como la intervención de oficinas sindicales, de paquetería, minas, carnicerías y tiendas de comida para animales.
Estas son las ocho personas arrestadas y las acusaciones en su contra
Yareli “N”: Se desempeñaba como cuarta regidora del Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal. Fue vinculada a proceso por secuestro exprés con fines de extorsión. La investigación la señala por su presunta participación, en abril de 2025, en la privación de la libertad de un comerciante de muebles, a quien se le exigió una “cuota” bajo amenazas de muerte para él y su familia. Es prima de Alicia “N”.
Gonzalo “N”: Identificado como líder del Sindicato “Bradosva”. Fue vinculado a proceso por extorsión agravada. Se le acusa de ser el único autorizado por el grupo criminal para suministrar arena, grava y varilla en Valle de Bravo, exigiendo cuotas de hasta 15 mil pesos a transportistas para permitirles trabajar.

Imagen: Fiscalía Edomex
Jorge “N”: Presunto líder de madererías en Valle de Bravo y pareja sentimental de Alicia “N”. Enfrenta un proceso por extorsión agravada. Se le atribuye haber monopolizado la venta de polines y tablas, exigiendo a un comerciante una cuota inicial de 100 mil pesos y pagos mensuales para dejarlo operar.
Alicia “N”: Responsable de la contabilidad de negocios de materiales en Ixtapan de la Sal, pareja de Jorge “N” y prima de la regidora Yareli “N”. Fue vinculada a proceso por extorsión agravada. Presuntamente obligaba a clientes a comprar con sobreprecios del 20% bajo amenazas de “levantarlos o matarlos”. Se presume que utilizaba un hotel de su propiedad, donde exhibía más de 50 caballos de alto registro, para intimidar a sus víctimas.
Antonio “N”: Señalado como el encargado de la distribución y venta de carne en Almoloya de Alquisiras, Sultepec y Texcaltitlán. Fue vinculado a proceso por extorsión agravada. Se le acusa de imponer una cuota de 5 pesos por cada kilogramo de ganado y de amenazar de muerte a comerciantes que se negaran a comprarle de forma exclusiva.
José Fernando “N”: Dueño de madererías en la región de Ixtapan de la Sal. Vinculado a proceso por extorsión, se le imputa el haber incrementado el precio de la madera para entregar el excedente al grupo criminal y realizar labores de logística.

Imágenes: SSPC
Bernardo Alejandro “N”: Capturado en Cancún, Quintana Roo, y trasladado al Estado de México. Se le identifica como el encargado de controlar la venta de pollo en Ixtapan de la Sal, amenazando a dueños de negocios para forzarlos a ser su único proveedor.
Eli “N”: Propietario de la empresa de materiales “JIMEX” en Valle de Bravo. Fue detenido y es investigado por extorsión y secuestro. Se le acusa de ser la única persona autorizada por el grupo delictivo para la distribución y venta de cemento en la región, imponiendo precios de forma monopólica.
Lo mejor de ‘Aristegui en Vivo’
Hoy ‘Aristegui en Vivo’ se enlazó con Florencia Ángeles desde París para dar seguimiento al anuncio del presidente francés Emmanuel Macron, quien confirmó que Francia reconocerá al Estado Palestino en la Asamblea General de la ONU este septiembre.
La decisión ha generado reacciones internacionales: Estados Unidos, Reino Unido, Alemania e Israel han expresado su rechazo, mientras que Hamás celebró el anuncio y llamó a otros países a seguir el ejemplo. Macron sostiene que este reconocimiento responde a un compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio.
Comentarios