El Club León no podrá jugar el Mundial de Clubes del mes próximo después de que el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) dio la razón a la FIFA en relación con su exclusión por la regla de propiedad múltiple de clubes.

En un comunicado, el TAS dijo el martes que “ha rechazado los recursos presentados por el Club León, Club de Fútbol Pachuca y Asociación Liga Deportiva Alajuelense contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes”.

“En consecuencia, el Club León permanece excluido de la competición y el Pachuca permanece calificado (…) Como resultado del fallo del TAS, la FIFA es responsable de designar al equipo clasificado definitivo para participar en el Mundial de Clubes 2025”.

León y Pachuca son propiedad del Grupo Pachuca. León se clasificó al Mundial de Clubes tras ganar la Copa de Campeones de la Concacaf en 2023, mientras que Pachuca conquistó la competición el año pasado.

El reglamento de la competencia incluye muchas estipulaciones respecto a la propiedad, como por ejemplo que ningún club puede participar en ninguna capacidad en la gestión, administración o desempeño deportivo, ni tener acciones o valores de ningún otro club.

León había quedado en el Grupo D de la competencia junto a Flamengo de Brasil, Esperance de Túnez y Chelsea de Inglaterra.

Ante esto, el León aseguró que su exclusión del Mundial de Clubes de futbol es una realidad difícil de asumir y dio por hecho que el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) tomó bajo presión la decisión de rechazar la apelación del club mexicano.

“La sentencia fue muy dura, los rivales muy influyentes, la presión intensa y los intereses muy altos”, lamentó en un comunicado la directiva del equipo tras conocer la decisión del tribunal.

El León, donde actualmente juega el colombiano James Rodríguez, perdió el derecho de participar en la competición contra los mejores del mundo como consecuencia de la multipropiedad en México: el conjunto es del mismo dueño que el Pachuca, que sí mantuvo su plaza en la competición.

“Como institución asumimos el costo y las consecuencias de un proceso así, pero quien más ha sufrido durante este camino ha sido nuestra gente. Aficionados y futbolistas merecían más respeto por parte de un organismo dedicado a promover el deporte”, agregó la nota.

Los jerarcas del conjunto con sede en el centro de México afirmaron que el dinero va y viene, el tiempo se recupera, el futbolista sigue luchando y el aficionado jamás abandona, pero el honor no se toca.

“Durante las últimas semana nos han señalado, estigmatizado y difamado; ese es el mayor daño causado a un equipo que siempre ha competido con humildad y honradez”, agregó la respuesta del León, divulgada en sus redes sociales.

El Mundial de Clubes se disputará del 14 de junio al 13 de julio en Estados Unidos. Los ganadores de la justa en la que participarán 32 equipos y que repartirá un premio en efectivo de 1,000 millones de dólares se llevarán hasta 125 millones de dólares.

Con información de Reuters y EFE



Source link