La Diócesis de Tepic anunció la suspensión de todas las facultades ministeriales del sacerdote Carlos Arturo Cancelado Velasco, luego de que abandonara su parroquia en Mexcaltitán desde octubre de 2022 y se mantuviera ilocalizable por casi cuatro años.
En un decreto firmado por el obispo Luis Artemio Flores Calzada y el canciller secretario Pbro. Fausto Ramos García, se señala que Cancelado Velasco “se encuentra ilocalizable y evadido de la autoridad de su Obispo, contra lo prescrito en el canon 1392 del Código de Derecho Canónico”.
El documento fue girado hacia titulares de distintas parroquias para tener conocimiento de la determinación y fue evidenciado en redes sociales.
Sin embargo, en entrevista para Aristegui Noticias, el obispo de la diócesis, monseñor Luis Artemio Flores Calzada afirmó que se trata de la notificación respecto a que Carlos Cancelado “ya no puede ejercer su ministerio”.
Además, respecto al señalamiento de que pudiera ser constitutivo de un presunto delito, el obispo afirmó que “de eso se harán cargo las autoridades correspondientes“, y podrían colaborar en lo necesario.
Explicó que inicialmente, la familia del sacerdote Cancelado dio a conocer que este se encontraba enfermo, pero hasta el momento se desconoce de su situación y su paradero, por ello se emitió este cese de funciones.
La norma que establece sanciones para los clérigos que abandonan el ministerio con la intención de sustraerse a la autoridad eclesial.
La diócesis indicó que, como consecuencia, el sacerdote no puede ejercer lícitamente “ni la predicación ni la administración de sacramentos ni sacramentales”.
Advirtió a los fieles que “no pueden ni deben procurar de él ninguna acción que lleve consigo el ejercicio del sacerdocio ministerial”.
Carlos Cancelado Velasco fue conocido en círculos religiosos por participar en prácticas relacionadas con exorcismos, según materiales difundidos por medios católicos como La Fe Católica en 2013, donde aparecía abordando temas vinculados a revelaciones demoníacas y rituales de liberación.
El decreto cierra un proceso interno de la Iglesia que responde a su prolongada ausencia y desobediencia a la autoridad eclesiástica.
Su hermano, Víctor Hugo Cancelado Velasco, anunció el 8 de febrero de 2023 que el sacerdote no tiene páginas oficiales ni canales en YouTube, esto ante la múltiple creación de perfiles con distintas declaraciones y actos de fe realizados por el padre Carlos.
El conflicto contra el sacerdote inició a partir de señalamientos por presunto abuso sexual contra una persona menor de edad, aunque aparentemente el reporte de hechos se interpuso en el 2022, bajo el folio NAY/TEP/11/RH/ 05537/202.
A pesar del posicionamiento reciente de la diócesis de Tepic, no se aclara si la suspensión de sus actividades sacerdotales y si el abandono de su parroquia desde el 2021, están relacionadas con este presunto señalamiento.
Comentarios