La Secretaría de la Contraloría del Estado de Morelos informó que durante el proceso de entrega-recepción de la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo se identificaron más de 8 mil observaciones en distintas dependencias. De este total, entre 40 y 50 casos podrían derivar en denuncias penales, señalaron autoridades estatales.

Alejandra Pani Barragán, titular de la Contraloría, explicó que las investigaciones comenzaron entre diciembre y enero del año pasado, cuando se otorgó a las dependencias un plazo para solventar las observaciones detectadas. Hasta ahora, se ha revisado aproximadamente la mitad de las 8 mil 500 observaciones, con la expectativa de concluir el análisis de unas 4 mil antes de finalizar 2025.

La funcionaria precisó que las observaciones incluyen faltas administrativas y posibles irregularidades que podrían derivar en denuncias penales. “Las denuncias que yo alcanzo a ver son alrededor de 46 a 50. Nada más estoy hablando de la entrega-recepción, no de lo que encontramos. Encontramos 8 mil 500”, señaló.

Pani Barragán añadió que el proceso de revisión completo podría prolongarse hasta tres años, aunque la Contraloría busca acortar los tiempos mediante ajustes en los lineamientos de revisión conocidos como semáforos verdes y blancos, que permiten avanzar más rápido sin comprometer la calidad del análisis.

En cuanto a la presentación de denuncias, la Consejería Jurídica será la encargada de definir los casos que procedan, mientras que la Contraloría mantiene seguimiento con la Fiscalía Anticorrupción. La funcionaria reconoció que los recientes cambios en la fiscalía han afectado la continuidad de algunos expedientes. “Sí, he dado seguimiento a algunos casos. Él está retomando todo y tratando de hacer un nuevo aporte de lo que él tiene, pero lleva mucho tiempo”, explicó.

Las 8 mil 500 observaciones representan un proceso amplio de revisión en distintas dependencias y constituyen la base para determinar qué irregularidades podrían derivar en acciones legales una vez que la Consejería Jurídica evalúe los casos.



Source link