Estados Unidos no enviará fuerzas armadas a México ni implementará medidas unilaterales para combatir al crimen organizado en el país, aseguró el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
Al arribar al Aeropuerto Internacional de Hamilton, en Canadá, para participar en la cumbre del G7, el principal responsable de la política exterior de EE.UU. afirmó en entrevista a medios que la administración Trump enviaría militares en caso de que México lo solicitara, de acuerdo con varios medios nacionales e internacionales.
“Bueno, estamos dispuestos a brindarles toda la ayuda que necesiten. Obviamente, no quieren que tomemos medidas unilaterales ni que enviemos fuerzas estadunidenses a México”.
Además, Marco Rubio extendió los servicios y equipamientos que podría otorgar el gobierno estadounidense a su similar de México para combatir a los cárteles del narcotráfico.
“Podemos ayudarlos con equipo, entrenamiento, intercambio de inteligencia y todo tipo de cosas que podríamos hacer si lo pidieran. Tienen que pedirlo”, agregó.
Asesinato a Carlos Manzo, no es un hecho aislado
Por otro lado, el funcionario estadounidense fue cuestionado sobre el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre. Rubio señaló que no se trata de u hecho aislado, debido a que en esa región han asesinado también a “periodista, políticos y jueces”.
Agregó que las organizaciones criminales han acrecentado su poderío transnacionalmente, luego de que Estados Unidos denominara bajo la nomenclatura de Organizaciones Terroristas Extranjeras (OTE) a algunos cárteles mexicanos.
“Una de las cosas que nadie está discutiendo es el auge de estas organizaciones terroristas transnacionales. Y el hecho de que no estén impulsadas por una ideología no significa que no sean terroristas. No tienes que ser ideológico para ser terrorista”.
En esa misma línea el secretario de Estado apuntó que muchos de estos grupos criminales “son terroristas porque poseen, en muchos casos, más armas, mejor entrenamiento, mejor inteligencia y más capacidades” que algunos gobiernos.
Aseguró que hay territorios en México controlados por “los cárteles, esto representa una preocupación para todo el hemisferio”.
Por último, aseguró que no tiene “queja” sobre la cooperación entre México y Estados Unidos. “El trabajo que estamos haciendo con ellos es histórico”.
(Con información de Milenio y La Jornada)






Comentarios