La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que no se han registrado incrementos en la altura máxima de ola superiores a 35 centímetros en costas mexicanas, tras el sismo de magnitud 8.8 ocurrido al este de Rusia.

De acuerdo con el Boletín 006 emitido por la Secretaría de Marina (SEMAR) a través del Centro de Alerta de Tsunamis, “el monitoreo del nivel del mar continúa” y se mantienen las acciones de vigilancia en las zonas costeras del país.

La CNPC detalló que las alturas registradas fueron de 0.30 metros en Ensenada, Baja California, a las 04:15 horas, y de 0.20 metros en Isla Clarión, Colima, a las 04:10 horas.

La Coordinación Nacional de Protección Civil también señaló que “de manera gradual estará disminuyendo los efectos del incremento del oleaje en costas del territorio nacional”.

A pesar de la ausencia de afectaciones graves, la alerta de tsunami continúa activa y no ha sido levantada.

Como parte de las medidas preventivas, la CNPC recomendó a la población “mantenerse alejados de playas y zonas costeras” y advirtió que “se esperan corrientes fuertes e inusuales en accesos portuarios”. Además, pidió “extremar precauciones en operaciones marítimas” mientras se mantenga vigente la alerta.

La CNPC reiteró que toda la información sobre el comportamiento del oleaje está siendo monitoreada en coordinación con la SEMAR y que se informará oportunamente sobre cualquier cambio.

Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que, hasta el momento, no se han registrado afectaciones en las costas mexicanas por el oleaje elevado derivado del sismo de magnitud (agregar magnitud oficial) ocurrido en Rusia.

La mandataria aseguró que la alerta fue emitida conforme a los protocolos, pero que en ningún momento representó un riesgo para la población.

El sismo que activó las alertas ocurrió en la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, con una magnitud revisada a 8.8, lo que provocó alertas de tsunami, obligó a evacuaciones y causó algunos daños, según informaron las autoridades.

“El terremoto de hoy fue grave y el más fuerte en décadas de temblores”, declaró el gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, en un video publicado en la aplicación de mensajería Telegram. Añadió que, según información preliminar, no hubo heridos, pero una guardería infantil resultó dañada.

El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que el terremoto tuvo una profundidad superficial de 19,3 km (12 millas) y tuvo su epicentro a unos 125 km (80 millas) al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, una ciudad de 165.000 habitantes ubicada en la costa de la bahía de Avacha. La magnitud se revisó al alza ya dos veces, primero desde 8.0 y luego desde 8.8.

Se declaró una orden de evacuación para la pequeña ciudad de Severo-Kurilsk, al sur de la península, debido a la amenaza de tsunami tras el terremoto, según informó el gobernador de Sajalín, Valery Limarenko, en Telegram.

La sucursal de Kamchatka del Ministerio de Servicios de Emergencia de Rusia informó en Telegram que una ola de tsunami de hasta 32 cm (1 pie) de altura podría alcanzar la costa.



Source link