El gobierno de Estados Unidos difundió ayer una recompensa de 25 millones de dólares por información que lleve a la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras catalogar al grupo criminal venezolano Cártel de los Soles como “una amenaza terrorista”.

A través de su cuenta en X, antes Twitter, la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) difundió la fotografía del presidente venezolano acompañado del anuncio de recompensa por 25 millones de dólares.

El letrero de recompensa viene acompañada de una petición para recibir información sobre Maduro:

Envíe información que conduzca al arresto y/o condena de los venezolanos Nicolás Maduro Moros, Diosdado Cabello Rondón y Vladimir Padrino López a CartelSolesTips@dea.gov

“Administrada por el dictador Nicolás Maduro, este grupo apoya a terroristas que invaden nuestro país para traficar narcóticos, enriquecerse e infligir violencia contra las comunidades“, indicó la Oficina del Departamento de Estado encargada de Latinoamérica en su cuenta de X.

De acuerdo con un comunicado oficial, la decisión de incluir al Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas permitirá a Estados Unidos usar “todos los recursos a su disposición para impedir que Maduro siga beneficiándose de la destrucción de vidas estadounidenses y desestabilizando el hemisferio”.

La inclusión del Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas ha sido una petición que varios legisladores republicanos han exigido por años para tratar de derrocar primero al gobierno de Hugo Chávez y luego a Nicolás Maduro.

Bajo el primer mandato de Trump (2017-2021), el Departamento de Justicia presentó formalmente cargos criminales contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y otros funcionarios de su Gobierno por tráfico de drogas y “narcoterrorismo”.

Los cargos nombraban a Maduro como “líder” del llamado Cártel de los Soles y lo señalan a él y a varios de sus allegados políticos de llevar a cabo una red que corrupción gubernamental que “facilitó la importación de toneladas de cocaína a Estados Unidos”.

Según la oficina del fiscal del Distrito Sur de Nueva York, donde se presentaron los cargos, Maduro negoció el envío de “toneladas” de cocaína producidas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), a las que proporcionó armas militares. También se le acusa de coordinar “asuntos exteriores” con Honduras y “otros países” para facilitar el tráfico de drogas en “gran escala”.

Uno de los funcionarios mencionados en esta acusación, el exgeneral Hugo el Pollo Carvajal, está actualmente detenido en Estados Unidos tras ser extraditado desde España y actualmente se lleva a cabo un juicio en su contra.

El Gobierno de Venezuela ha rechazado las acusaciones de Washington, tildándolas de injerencistas. A su vez, el canciller venezolano, Yvan Gil, ha negado que el Tren de Aragua exista, asegurando que es una “ficción mediática”.

(Con información de EFE)



Source link