La SRE cuenta un servicio oficial en WhatsApp para que la ciudadanía pueda programar citas para tramitar o renovar el pasaporte mexicano de manera directa y gratuita. El procedimiento se realiza únicamente mediante mensajes escritos con un sistema automatizado.

Antes de comenzar, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recomienda tener a la mano los siguientes datos y documentos:

  • CURP certificada
  • -Número de pasaporte a renovar, si aplica
  • -Correo electrónico para recibir confirmación y documentos

El proceso comienza al enviar un mensaje con la palabra “Hola” al número 55 8932 4827.

El sistema responde con la bienvenida: “¡Hola! Te damos la bienvenida al servicio de registro de citas para pasaporte de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Recuerda que agendar tu cita es totalmente gratuito”. Además, advierte: “No pagues tu pasaporte en tiendas de conveniencia ni hagas depósitos en cuentas bancarias personales”.

La SRE aclara que a través de este medio solo se pueden realizar hasta cinco citas por año y pide no recurrir a gestores para evitar fraudes. También se enfatiza que durante todo el proceso únicamente se debe proporcionar información escrita, sin enviar imágenes o documentos adjuntos.

Una vez aceptadas las condiciones, el sistema ofrece dos opciones:

1. Programar cita
2. No programar

Al elegir la opción de programar, se despliega una lista con las 32 entidades del país para seleccionar el estado donde se desea realizar el trámite.

Posteriormente, se muestran las oficinas disponibles en esa entidad. En el caso de la Ciudad de México, aparecen siete opciones, entre ellas la Oficina de Pasaportes Zona Oriente, Miguel Hidalgo, Coyoacán y el módulo del Aeropuerto Internacional de la CDMX Terminal 2. Responde el número de la oficina que más te convenga.

El siguiente paso es ingresar la CURP certificada. El sistema explica que se considera certificada cuando fue validada por el Registro Civil y aparece en la base de datos del Registro Nacional de Población (RENAPO). Si el ciudadano no está seguro de contar con ella, el sistema ofrece un enlace a la página oficial de la SRE para verificarlo.

Foto: Aristegui Noticias

Después de ingresar la CURP, el sistema muestra los datos obtenidos, como nombre completo y fecha de nacimiento, para confirmar su veracidad. Con la validación de esta información, se despliegan los trámites disponibles: pasaporte ordinario, renovación con documento y renovación sin documento.

En caso de renovación, se solicita precisar si el trámite es por pasaporte vencido, deteriorado, mutilado o por modificación de datos personales. Luego, se pide ingresar el número de pasaporte actual y seleccionar la vigencia deseada: tres, seis o diez años.

El sistema informa que existe un descuento del 50 por ciento en el pago de derechos aplicable únicamente a personas mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas temporales México–Canadá. Para ello, se debe presentar documentación probatoria: constancia médica, credencial del DIF o constancia del Sistema Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo.

A continuación, se solicita un correo electrónico donde se enviarán la confirmación de la cita, la hoja de ayuda para realizar el pago en ventanilla bancaria, la ficha de datos y un folleto con los requisitos. El sistema pide confirmar la dirección de correo ingresada.

Posteriormente, se muestra un calendario con 15 fechas disponibles y los horarios en intervalos de 10 minutos. El usuario debe elegir día y hora, y confirmar la cita.

El sistema responde con el folio correspondiente y envía los documentos necesarios para completar el trámite.

Requisitos al acudir a la cita:

  • Presentarse en la Oficina de Pasaportes u Oficina de Enlace donde se programó la cita
  • Proporcionar la CURP certificada
  • – Entregar el pasaporte a renovar acompañado de copia de la libreta de pasaporte (hoja de datos personales y número de libreta)
  • -Si es mexicano por naturalización, la CURP debe indicar “Carta de naturalización”
  • – En caso de modificación de datos personales o cambio de rasgos físicos, presentar copia certificada de documentos que acrediten la circunstancia y una identificación oficial actualizada
  • – En caso de robo, pérdida o destrucción, entregar el acta correspondiente ante autoridad nacional o consular
  • – Entregar el comprobante de pago de derechos en original
  • – Para incorporación del apellido del cónyuge, presentar copia certificada del acta de matrimonio

Foto: Canva

¿Cuánto cuesta renovar tu pasaporte?

El costo federal de renovación depende de la vigencia que se desea obtener:

-3 años: 1,730 pesos
-6 años: 2,350 pesos
-10 años: 4,120 pesos

El pago de los derechos federales debe realizarse antes de acudir a la cita y únicamente mediante los métodos autorizados por la Secretaría de Relaciones Exteriores, para garantizar que la transacción sea segura y válida.

a) Línea de captura recibida con la confirmación de cita
b) Banca electrónica mediante portal del banco

El comprobante de pago debe incluir línea de captura, número de operación, llave de pago, monto y fecha de pago.



Source link