El Gabinete de Seguridad de México, a través de un comunicado publicado en la cuenta de X de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó sobre la situación de Hernán ‘N’, ex secretario de seguridad en Tabasco.

Hernán Bermúdez Requena fue nombrado por el entonces gobernador, y actual senador, Adán Augusto López, el 11 de diciembre de 2019.

El señalado recientemente fue destacado por el comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, como líder del grupo criminal La Barredora.

En relación a la petición de actualizaciones de estatus de su caso, esta mañana se publicó el documento que establece lo siguiente:

“Las instituciones del Gabinete de Seguridad informan con respecto a la situación de Hernán “N”, quien se desempeñó como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco y quien está vinculado como fundador de un grupo criminal en la entidad.

Se tiene conocimiento que el 26 de enero del presente año salió del país.

Cabe señalar que se inició una carpeta de investigación y cuenta con una notificación roja emitida por Interpol, además ya se realiza su búsqueda a nivel internacional, en coordinación con agencias de seguridad.

Las instituciones del Gabinete de Seguridad ya realizan las investigaciones del caso, además de efectuar su búsqueda para lograr su captura”.

No se investiga a Adán Augusto: Sheinbaum

Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que exista una investigación en curso contra Adán Augusto López, tras girarse una orden de aprehensión el fin de semana contra su exsecretario de Seguridad.

Al ser cuestionada la mandataria sobre si se investiga o tiene contemplado investigar al senador por el nombramiento y relación que tuvo con Bermúdez Requena durante su gestión del estado, aseguró:

No, no se está investigando, de parte del Gobierno, no. No se ha pedido ninguna investigación.

Recordó que, si un caso amerita una investigación, las encargadas son las fiscalías, “el Gobierno no. Coadyuva con la Fiscalía en investigaciones”, pero es la Fiscalía la que tiene las atribuciones.

“Y nosotros no protegemos a nadie, no, de parte nuestra no hay ninguna acusación. Si la Fiscalía tuviera algo pues, que investigue”.

Sobre mayores detalles, aseguró que el siguiente martes, en el informe de seguridad, se podría informar del caso y preguntar a miembros del gabinete que asistan, como el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.

Inteligencia militar vincula con CJNG a mandos policiacos nombrados por Adán Augusto en Tabasco

El 11 de diciembre de 2019, el entonces gobernador de Tabasco y hoy secretario de Gobernación, Adán Augusto López, designó a Hernán Bermúdez Requena, como nuevo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Un mes antes, el mando policiaco apareció en un reporte de inteligencia militar por sus presuntos vínculos con un grupo delictivo que operaba en Villahermosa, la capital del estado.

No fue el único informe: tres reportes de 2021 y uno de agosto de este año, lo vincularon a una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y a la banda “La Barredora” y a Benjamín Mollinedo Montiel “El Pantera”, líder del huachicoleo detenido en septiembre de 2021.

Los cuatro reportes militares forman parte de los millones de correos electrónicos y documentos adjuntos que fueron hackeados a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por el grupo de hacktivistas denominado Guacamaya.

Tras narcobloqueos y asaltos masivos, renunció como Secretario de Seguridad de Tabasco

Tras la veintena de asaltos registrados el 4 de enero de 2024 en Villahermosa, Tabasco y la llegada de 2 mil 500 elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para reforzar la seguridad en el estado, el secretario de Seguridad Pública estatal, Hernán Bermúdez Requena, presentó su renuncia al cargo.

Luego de la renuncia de Bermúdez Requena, el Comisionado de la Policía estatal, José del Carmen Castillo Ramírez, quedó como encargado de despacho.

El anunció se hizo un par de hora después de que el entonces gobernador interino de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, anunciara el arribo de 2,500 efectivos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional a territorio tabasqueño, con el propósito de conformar Bases de Operaciones Mixtas y así reforzar la seguridad en la entidad.

Lo mejor de ‘Aristegui Noticias’

Ayer, en ‘Aristegui en Vivo’, se recordó que ‘Aristegui Noticias’ reveló que desde 2022 se tenían conocimientos de los nexos criminales de Bermúdez Requena, quien, de acuerdo con un informe militar, se le relacionaba con el CJNG y La Barredora.

Se destaca que informes de inteligencia militar desde 2019 hasta 2022 ya habían vinculado a Bermúdez Requena y a otros mandos policiales designados por Adán Augusto López (exgobernador de Tabasco) con el CJNG y grupos dedicados al robo de combustible.



Source link