La candidata republicana al Congreso de Texas, Valentina Gómez, generó fuertes críticas después de difundir un video en sus redes sociales en el que aparece incendiando un ejemplar del Corán con un lanzallamas, acompañado de mensajes dirigidos en contra del islam.

“Tus hijas serán violadas y tu hijos decapitados a menos que detengamos el Islam de una vez por todas”, declara en su propaganda islamofóbica.

En la grabación, Gómez sostiene el arma mientras prende fuego al libro sagrado de la religión musulmana y emite declaraciones en las que pide acabar con esta religión.

“Estados Unidos es una nación cristiana. Así que esos terroristas musulmanes pueden irse a cualquiera de los esos 57 países musulmanes, por que solo hay un Dios y ese es el Dios de Israel”.

Gómez, de origen colombiano, utiliza el video para solicitar apoyo político a sus seguidores de cara a las elecciones de 2026, en las que busca representar al Distrito 31 de Texas en la Cámara de Representantes.

El material audiovisual provocó condenas de líderes políticos, comunidades religiosas y usuarios de plataformas digitales, quienes alertaron sobre el riesgo de que este tipo de mensajes contribuyan a fomentar la intolerancia y el odio religioso en el marco del proceso electoral estadounidense.

No es la primera vez que Gómez desata controversia con sus actos. En diciembre de 2024 realizó una manifestación en Nueva York, donde disparó contra un muñeco que representaba a un migrante y pidió la ejecución pública de personas extranjeras acusadas de delitos violentos.

El video fue retirado de redes sociales, lo que llevó a la suspensión de su cuenta de Instagram.

Posteriormente, la candidata también publicó imágenes en las que quemaba libros relacionados con la comunidad LGBTQ+, argumentando que eran perjudiciales para los menores.

Pese a estas acciones, en las elecciones primarias republicanas alcanzó únicamente 7.4% de los votos, ubicándose en sexto lugar.

Gómez, nacida en Medellín, Colombia, en 1999, emigró a Estados Unidos con su familia en 2009 y se instaló en Nueva Jersey.

Su incursión política comenzó en 2024, cuando se postuló para la Secretaría de Estado de Misuri, y desde entonces se ha mantenido activa como figura polémica en redes sociales.



Source link