La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha hecho oficiales los ajustes al calendario escolar 2025‑2026, que traerán cambios en el régimen académico de educación básica, preescolar, primaria y secundaria.

A través de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, se confirma que el ciclo comenzará el próximo lunes 1 de septiembre de 2025, rompiendo la tradición de iniciar a finales de agosto que se había mantenido desde 1993.

Este nuevo esquema plantea un total de 185 días lectivos para estudiantes, mientras que la educación normal y otros programas de formación docente sumarán 190 jornadas.

El nuevo calendario escolar incorpora una semana adicional de vacaciones de verano, instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum. Así, se amplía el periodo vacacional de verano, elevando el descanso a 46 días, con la conclusión de actividades escolares señalada para el miércoles 15 de julio de 2026 .

Foto: Archivo Cuartoscuro

El calendario contempla también dos periodos vacacionales de larga duración: el receso invernal, del lunes 22 de diciembre de 2025 al martes 6 de enero de 2026, y el de Semana Santa, del lunes 30 de marzo al viernes 10 de abril de 2026, retomándose las clases el lunes siguiente en ambos casos.

¿Cuántos días feriados y “puentes” hay?

El calendario publicado por la SEP mantiene nueve días festivos oficiales sin modificaciones:

– 16 de septiembre (Independencia)

– 17 de noviembre (Revolución Mexicana)

– 25 de diciembre (Navidad)

– 1 de enero (Año Nuevo)

– 2 de febrero (Constitución)

Foto: Archivo Cuartoscuro

– 16 de marzo (Natalicio de Benito Juárez)

– 1 de mayo (Día del Trabajo), 5 de mayo (Batalla de Puebla)

– 15 de mayo (Día del Maestro)

Algunos de estos darán lugar a fines de semana largos: por ejemplo, el lunes 17 de noviembre, el lunes 2 de febrero, el lunes 16 de marzo, y los viernes 1 y 15 de mayo.

Foto: Archivo Cuartoscuro

Además, se agendaron ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), en las cuales se suspenden las clases para los estudiantes, pero no para los docentes. Estas sesiones se realizarán los viernes 26 de septiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre de 2025, así como el 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio de 2026.



Source link