El evento más grande del año de Brunch! Electronik, que cambia de recinto en 2026, reunió a más de 65.000 asistentes y volvió a dejarnos momentos inolvidables con un cartel que sin duda catalogamos de lo más destacado del año

Viernes

Nuestra travesía en Brunch! Electronik Festival comenzaba el viernes, perdiéndonos lamentablemente esa jornada inaugural con Maribou State. Pero pronto le pusimos remedio, porque nos dirigimos directos a por un chute de adrenalina en un escenario IconiK! donde Patrick Mason ya estaba haciendo de las suyas. Pobres de los que se paran a criticar a este artista porque baila su música, porque se pierden a una de las joyas de la escena. Buenas mezclas, vocales divertidas a la vez que beats contundentes y un despliegue de talento que le colocan siempre como uno de los imperdibles allá donde va.

Patrick Mason

De ahí, nos dirigimos por primera vez a un escenario que nos atraparía por completo, el Groovik!, donde en primera instancia Loco Dice y posteriormente Paco Osuna, nos harían bailar hasta que cayera el sol. El alemán sacó ese tech house nasty que le caracteriza, poniendo patas arriba Barcelona con su colaboración junto a Skrillex. Mientras que Paco Osuna, siempre concentrado en la mezcla, le entregaba a su público una sesión al más puro estilo del artista local: muy bailable, con toques latinos y sobre todo, con mucho groove. Eso sí, mencionar que el sonido de este escenario no era el mejor una vez salías de la carpa que presidía el Groovik!, provcando que el sonido fuese muy central y bastante pobre a los lados. Problema que también le ocurría al IconiK!.

Como buen primer día, era de recibo explorar todos los escenarios. Así que allí que fuimos de caminata para ver la nueva disposición del escenario Harmonik! donde estaba pinchando en ese momento Maceo Plex. No fue el prime del cubano, pero sí que fue un momento disfrutable en un stage que con esta ubicación, estaba más cerca de todo y tenía un acceso más sencillo, por lo que gran acierto de Brunch. Y donde no había que hacer experimentos era en el RhythmiK!, la mítica colinita del Parc del Fòrum reservada para los sonidos más selectos y donde bailamos al son de Chloé Caillet y DJ Tennis. ¡Casi nada!

Y solo nos quedaba uno de los principales, el tan siempre atractivo anfiteatro de EuphoriK!. Uno de nuestros lugares favoritos en el que cerramos este primer día de la mano de uno de los shows más exclusivos del festival. Purple Disco Machine traía a Barcelona su formato live, en el que a ritmo de música disco y con la aparición de cantantes y música en directo, el alemán elaboró un espectáculo ideal para terminar esta jornada con la mejor de las vibras posibles, entonando a pleno pulmón ‘Hypnotized’.

Purple Disco Machine

Sábado

El sábado dábamos comienzo a nuestra jornada con la noticia de que Seth Troxler causaría baja en el festival por problemas estomacales que le tenían ingresado en un hospital, por lo que su actuación junto a Marco Carola se vería cancelada. No obstante, la organización reaccionó rápidamente ofreciéndonos una reestructuración de horarios que dejaban en solitario al capo de Music On durante dos horas y alargarían la sesión de Chris Stussy hasta las tres horas.

Wololo Sound entrevista a Klangkuenstler

Allí nos citamos a eso de las 19:00, listos para disfrutar del show Outworld de Klangkuenstler en primer lugar, el cual nos dejó algo descafeinados. Obviamente no esperábamos un nivel producción como sus shows indoor en solitario, en los que el alemán puede dar rienda suelta a un despliegue técnico mucho más espectacular, pero el vender la experiencia Outworld por solo colocar Funktion One (que además en algunas partes de alrededor del escenario, el sonido decaía por completo) y hacer juegos de luces con la torre (encima siendo de día), nos parece atrevido cuanto menos. No obstante, sabemos que “Klang” es religión para muchos y allí se dieron cita miles de asistentes que lo dieron todo desde el primer minuto, celebrando y aclamando cada tema que pinchaba.

Tras esto, nos movimos de escenario a Groovik!, donde ya estaba a los mandos Marco Carola en solitario, moviendo a todo el escenario a su antojo con su habitual tech house y dando paso a la que ha sido, sin lugar a dudas, una de las actuaciones del festival: Chris Stussy. El neerlandés se apoderó de los mandos y nos regaló una sesión plagada de todos sus hits habituales así como de su sello, regalándonos momentos inolvidables con tracks como ”Desire” o “Won’t Stop (Don’t)” así como con el buen número de IDs marca de la casa.

Escenario GrooviK!

Los minutos pasaban, ya caía la medianoche y se cumplían sus 3 horas de sesión, pero el holandés seguía. Y es que su sucesor, Ilario Alicante sufría unos problemas logísticos que le obligaban a retrasarse y a que Stussy alargase (aún más) su set, algo que desde luego no fue un problema para un artista con unas tablas como es él, que nos dejó clavados en el escenario hasta cerca de las 4 horas, momento en el que finalmente le cedió el testigo a Ilario entre vítores y aplausos del público. Los que estuvimos presentes sabemos que fue algo histórico.

Aquí la expedición de Wololo se dividió y para el cierre nos repartimos entre MËSTIZA, que tuvieron el escenario HarmoniK! hasta la bandera demostrando que su fenómeno no para de crecer. También en RhythmiK!, donde disfrutamos de una sesión de pura música club UK con el maestro Interplanetary Criminal, cargada de garage, bassline y sonidos solo aptos para gente con bueno gusto. Y por supuesto Marlon Hoffstadt presents Daddycation, un espectáculo el del alemán que abarrotó el anfiteatro Euphorik! poniendo el broche de oro con una sesión puramente propia, tanto de temas originales como de remezclas que disfrutamos al máximo a pie de pista.

Interplanetary Criminal

Domingo

Finalmente, el domingo, era momento de concluir la aventura del Brunch! Festival 2025 en el precioso Poble Espanyol, un lugar con magia y vida propia donde nos dimos cita para disfrutar primero de Folamour y como cierre definitivo, de Kungs.

Folamour desplegó todo su repertorio en un viaje Funky y disco que nos hizo bailar de lo lindo, combinando su selección musical con un increíble derroche de energía en cabina que no nos dejó parar quietos (salvo un pequeño corte de sonido por un par de minutos), teniendo varios momentos de clímax como ese ‘Got The Funk’ de Low Steppa que es un auténtico banger. Aunque más de uno se quedara con ganas de vivir un “Abba moment” que nunca llegó… pero que a decir verdad, no hizo falta.

Tras él, Kungs, se encargó de poner el broche de oro, mezclando tanto hits propios como ajenos que mantuvieron el ambiente por todo lo alto hasta el último minuto. No faltaron tracks característicos de su álbum ‘Club Azur’ como ‘Clap Your Hands’ o ‘Never Going Home’, ni tampoco su famoso hit ‘This Girl’. Eso sí, alguna vez repitió un par de tracks, algo que nos chocó. Aunque logró hacernos bailar sin parar a pesar del agotamiento acumulado de los días anteriores, cosa que tiene mucho mérito. Con esto, a las 23 de la noche nos retirábamos, cansados, diríamos incluso que derrotados, pero muy felices y con muchísimas ganas de volver dentro de un año a un festival que se establece como referencia absoluta en nuestro país y que en 2026 volverá, aunque en una nueva localización que, de momento, desconocemos. Pero que te contaremos, como siempre, en Wololo Sound.



Source link