“¡Basta de impunidad, basta de indiferencia, basta de desapariciones!”, demandaron colectivos de Oaxaca.
Con pancartas, lonas y fotografías de sus seres queridos, colectivas, mujeres y personas de la sociedad civil marcharon la mañana de este sábado en la capital de Oaxaca, para denunciar la indiferencia de las autoridades, pese a tener obligaciones constitucionales e internacionales.
Las madres y padres de los desaparecidos señalaron que ante esta indiferencia urgieron la creación inmediata de una Fiscalía Especializada en Desapariciones en Oaxaca, con autonomía plena, presupuesto suficiente, personal capacitado y con perspectiva de derechos humanos, género e interculturalidad.
Asimismo, señalaron que es importante impulsar un programa efectivo de búsqueda de sus seres queridos, que se traduzca en acciones concretas de prevención, búsqueda inmediata, localización y acompañamiento integral a las familias.
Martha Pablo, del Colectivo Oaxaqueños Buscando a los Nuestros A.C., lamentó la falta de sensibilidad en las acciones institucionales, evitando la simulación o frivolización del dolor de las familias.
“En Oaxaca, como en todo México, la desaparición de personas no es un hecho aislado, sino una tragedia cotidiana que atraviesa territorios, clases sociales y generaciones. Son miles las familias que han visto arrancada de su vida la presencia de quien amaban, quedando condenadas a la incertidumbre y a la revictimización”, señaló.
Agregó que es urgente una justicia efectiva con cero impunidad, evitando que Oaxaca reproduzca la lógica nacional donde el 99.5% de los casos permanecen sin resolución.
Las integrantes de los colectivos dijeron que cada persona desaparecida tiene nombre, rostro, historia y familia que espera.
“Hoy marchamos porque el dolor se ha vuelto colectivo, porque las ausencias nos duelen, porque no vamos a permitir que la indiferencia institucional entierre la memoria ni normalice la violencia”, dijo uno de los manifestantes.
Al término de la marcha, las madres y familiares sembraron flores y colocaron las imágenes en señal de exigencia de aparición con vida.
Los colectivos que participaron este sábado fueron Sabuesos Guerreras Oaxaca; Colectivo Oaxaqueños Unidos Exigiendo Justicia; Sección 22; Corriente del Pueblo Sol Rojo; Caminos Centro de Acompañamiento a Migrantes A.C.; Manos Migrantes Apoyados No Olvidados A.C.; Colectiva Jurídica por la Dignidad Disidente (COJUDIDI); Concordia Agenda LGTBQ, Oaxaca y muchas más voces que se suman en solidaridad y dignidad.
Comentarios